Nueva fase del plan monetario busca reactivar la economía y flexibiliza encajes bancarios

La nueva fase del plan monetario busca reactivar la economía con mayor liquidez. El BCRA flexibilizó encajes y en las licitaciones de noviembre se espera liberar más pesos para abaratar créditos y estimular el consumo. Se busca equilibrar control monetario y crecimiento en un contexto de alta dolarización y demanda por cobertura.

Luis Caputo

Tras la victoria en las elecciones de medio término, el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo inició una fase orientada al repunte de la actividad, flexibilizando el “apretón monetario” previo. En la última licitación, solo se renovó el 57,18% de vencimientos y se liberaron casi 5 billones de pesos para abaratar créditos y estimular la economía que se encuentra al borde de la recesión.

En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por 18 billones de pesos, con posibilidad de liberar aún más pesos al mercado. El Banco Central (BCRA) modificó la gestión de encajes bancarios, aplicando desde noviembre una exigencia mensual con un piso diario del 95% del total para depósitos a la vista, con el objetivo de aumentar la liquidez y flexibilizar las medidas restrictivas previas a las elecciones.Esta nueva etapa busca equilibrar el control monetario con la necesidad de reactivar la economía, en un contexto de elevada dolarización y demanda de cobertura que en meses recientes alcanzó el 40% del M2, la base monetaria. Expertos señalan que la política monetaria podría ir ajustándose según la evolución de los mercados y la demanda de pesos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.