mercados: el riesgo país baja a nivel mínimo en nueve meses

Tras las elecciones legislativas, el índice S&P Merval subió un 3,2% y marcó un nuevo máximo nominal en 2.880.000 puntos, mientras que el riesgo país de JP Morgan descendió a 647 puntos básicos, su nivel más bajo en nueve meses. Las acciones y bonos argentinos muestran una fuerte recuperación respaldada por el apoyo político internacional.

El riesgo país cayó unos puntos debajo de los 1000

El mercado financiero argentino atraviesa un momento positivo y muestra señales de recuperación tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires alcanzó un récord nominal al subir un 3,2%, posicionándose en 2.880.000 puntos, superando el máximo anterior registrado en enero de este año. Este avance significa una ganancia de más del 40% en dólares desde el inicio de la semana, resaltando la confianza de los inversores en el mercado local.

Entre los valores con mayor alza se destacan los ADRs y acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, liderados por Pampa Energía, que subió un 5,7%. Los bonos soberanos en dólares también lograron su quinta subida consecutiva, con un promedio de avance del 1,5%, en un contexto en el que el riesgo país, medido por JP Morgan, descendió a 647 puntos básicos, su nivel más bajo en nueve meses.

Expertos económicos destacan que esta baja en el riesgo país y el alza del Merval reflejan un mayor respaldo político internacional, principalmente desde Estados Unidos, y una mayor estabilidad en el mercado financiero argentino. Sin embargo, advierten la posibilidad de movimientos de toma de ganancias a corto plazo para reducir las posiciones tras las recientes subas acumuladas.

Este clima favorable en los mercados se ve acompañado por decisiones como la reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, y fuertes resultados corporativos en empresas tecnológicas como Amazon, Apple y Nvidia, que atraen flujos de capital hacia activos de riesgo a nivel global.

En este contexto, el mercado argentino se posiciona para un posible regreso al mercado de deuda externa con tasas competitivas y continúa generando expectativas positivas tanto para inversores nacionales como internacionales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.