Martín Lousteau retiene la banca en Diputados tras escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo confirmó que Martín Lousteau, líder de la UCR, mantuvo la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires, tras superar a La Libertad Avanza por una diferencia de 8.688 votos. El resultado se definió aplicando el sistema D’Hondt, con un decisivo aporte del voto en el exterior.

Martín Lousteau sostuvo hoy que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina “provee cierta tranquilidad” porque el gobierno de Javier Milei “iba caminando a un abismo”. FOTO : (ARCHIVO)/ DANIEL VIDES/ NA

Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), se aseguró la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires tras el escrutinio definitivo que dirimió una reñida disputa con La Libertad Avanza (LLA), la fuerza liderada por Javier Milei. La diferencia entre ambas fuerzas fue de apenas 8.688 votos.

La Ciudad presentó 13 bancas en juego para esta elección. Mientras LLA logró siete escaños, la UCR obtuvo uno en disputa con la alianza libertaria, que también sumó a otros partidos como Fuerza Patria y el Frente de Izquierda en los restantes puestos.

El sistema D’Hondt, empleado para el reparto de escaños, favoreció a Lousteau al obtener un cociente de votación de 97.794, por encima del octavo candidato de LLA, Valeria Rodrígues Trimarchi, quien alcanzó un cociente de 96.383. La diferencia de votos cercana parecía pequeña (1411 votos), pero para arrebatar la banca a Lousteau, LLA necesitaba sumar cerca de 11.300 sufragios adicionales según la multiplicación del sistema.

Durante el escrutinio final, el voto en el exterior aportó un importante apoyo para la UCR, con 6.538 votos para los libertarios contra 358 para Ciudadanos Unidos, consolidando la victoria de Lousteau. Emiliano Yacobitti, dirigente radical y vicerrector de la UBA, celebró el resultado y afirmó que Lousteau será diputado.

Así, la contienda se definió no solo por cifras ajustadas, sino también por la aplicación rigurosa del sistema D’Hondt en el reparto proporcional de escaños, un ejemplo claro de la complejidad del sistema electoral argentino en contiendas cerradas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.