Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sin la presencia del clan Sena

Este viernes 31 de octubre inició en Resistencia, Chaco, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena de la primera jornada de testimonios. Declararon Gloria Romero, madre de la víctima, su abuela Mercedes Valois Flores y un testigo de identidad reservada, quienes …

César Sena está acusado de asesinar a Cecilia Strzyzowski, contando con la participación necesaria de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski comenzó esta semana en Resistencia, Chaco, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena en la primera jornada de testimonios. Cecilia fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, ingresando a la casa de la familia Sena, donde según la investigación fue asesinada y luego calcinada en un campo perteneciente a esta familia.

El caso, que conmocionó al país, se caracteriza por ser un femicidio sin cuerpo, por lo que la prueba principal se basa en peritajes telefónicos, análisis de cámaras de seguridad y rastros de ADN. Se identificaron restos humanos muy carbonizados, prendas y objetos personales de la víctima. Según la hipótesis fiscal, el autor material del crimen fue César Sena, esposo de Cecilia, con la participación de sus padres y otros allegados, quienes enfrentan cargos por homicidio agravado y encubrimiento.

El proceso, que se extenderá por 15 audiencias hasta el 20 de noviembre, se desarrolla en un formato excepcional donde los medios cubren las sesiones desde una sala remota debido a limitaciones físicas. El tribunal popular debe emitir un veredicto unánime y se enfoca en pruebas técnicas para esclarecer el caso que ha involucrado una exhaustiva selección de jurados, examinación de pruebas y declaraciones clave como las de la madre y la abuela de Cecilia, que pidieron declarar sin la presencia del clan Sena.

Este juicio representa un desafío para el sistema judicial chaqueño y un momento crucial para la justicia en casos de violencia de género en Argentina

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.