El cometa 3I/ATLAS, el tercer cuerpo interestelar conocido, sorprendió con su tamaño, velocidad y comportamiento inusual. Expertos explican sus características y se ofrecen herramientas para seguir su trayectoria en tiempo real desde la Tierra.
El cometa 3I/ATLAS, el tercer cuerpo interestelar conocido, sorprendió con su tamaño, velocidad y comportamiento inusual. Expertos explican sus características y se ofrecen herramientas para seguir su trayectoria en tiempo real desde la Tierra.

El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, se ha convertido en un fenómeno científico único por provenir del espacio interestelar y mostrar características que desafían las expectativas. Con un núcleo estimado de 20 kilómetros y una masa de más de 33.000 millones de toneladas, es el objeto interestelar más grande observado hasta la fecha.
Su ruta hiperbólica lo llevó a cruzar el Sistema Solar, llegando a su perihelio entre el 29 y 30 de octubre a 1,36 unidades astronómicas del Sol. Aunque no es visible a simple vista, los telescopios profesionales y plataformas como NASA Eyes on the Solar System y The Sky Live permiten seguir su trayectoria en directo, siendo posible observar su posición, distancia y parámetros orbitacionales actualizados.
Los científicos se han mostrado fascinados con su brillo inesperadamente intenso y color azul, una rareza para un objeto helado que normalmente reflejaría tonos rojizos. El físico Avi Loeb ha sugerido hipótesis insólitas, incluyendo análisis sobre una posible emisión de materiales de origen artificial, y una ‘anti-cola’ de gas y polvo dirigida hacia el Sol, fenómeno atípico en cometas.
Con una antigüedad estimada de 10.000 millones de años y procedencia del disco grueso de la Vía Láctea, el 3I/ATLAS es considerado una verdadera cápsula del tiempo cósmica que ofrece información valiosa sobre la formación galáctica y el universo primigenio.
El máximo acercamiento a la Tierra se espera para el 19 de diciembre de 2025, cuando estará a 1,8 unidades astronómicas (270 millones de kilómetros), momento en que observatorios de todo el mundo intensificarán el seguimiento para captar imágenes y datos inéditos.
Esta es una oportunidad científica histórica, que pone de relieve el misterio y la maravilla del cosmos, confirmado que incluso con poderosos telescopios y misiones espaciales, la naturaleza sigue sorprendiendo.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.
La inesperada modificación generó nuevas hipótesis entre los especialistas y reavivó el debate sobre la naturaleza de este tipo de fenómeno cósmico.
La adopción cada vez más consistente por parte de empresas y estados muestran que la criptomoneda más popular ha comenzado a ocupar un lugar real en el tablero económico global.
El ex ministro de Economía analizó el reciente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término, destacando el apoyo internacional y la búsqueda de consensos para reformas estructurales.
El designado Jefe de Gabinete de Ministros se refirió a la salida de su antecesor y cuál es la agenda que deberá encarar de acuerdo con los pedidos del presidente Javier Milei.