Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.
Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.

Una jubilada de 81 años murió tras ser víctima de un violento robo en su casa ubicada en San Isidro. Fuentes policiales informaron que la mujer fue atada y sufrió golpes que provocaron su fallecimiento. El hecho conmueve a la comunidad y genera alerta por la modalidad violenta del delito.
La investigación policial a cargo del fiscal Patricio Ferrari, de la UFI de Martínez, tipificó el caso como “homicidio criminis causa“, identificó a un grupo de entre cinco y siete detenidos, integrantes de la llamada “Banda del Millón“, presuntamente responsable del ataque.
Esta organización habría ejecutado una serie de robos con similares características en la zona, con métodos que incluyen golpes brutales y ataduras a sus víctimas.
Esta banda, originaria de la cercana Villa La Cava, se ha hecho conocida en la Zona Norte bonaerense por la planificación de “entraderas” caracterizadas por una violencia desmedida contra las víctimas, especialmente personas mayores.

La víctima fue encontrada por sus familiares y vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades.
El análisis forense confirmó que las heridas causaron la muerte. Actualmente, la policía continúa con las diligencias para esclarecer los detalles del episodio y establecer todas las responsabilidades penales.
La investigación pone en evidencia la grave inseguridad que afecta a San Isidro y zonas aledañas, donde los asaltos violentos se han incrementado en los últimos meses. Organizaciones de vecinos y autoridades locales reclaman mayor prevención y controles efectivos para frenar a estas bandas delictivas.
El caso de esta jubilada que fue atacada y asesinada durante un robo pone en tela de juicio las medidas actuales de seguridad en áreas residenciales. Dejar abierto el debate invita a reflexionar sobre cómo reforzar la protección sin caer en soluciones simplistas o que puedan afectar derechos ciudadanos.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.
La inesperada modificación generó nuevas hipótesis entre los especialistas y reavivó el debate sobre la naturaleza de este tipo de fenómeno cósmico.
La adopción cada vez más consistente por parte de empresas y estados muestran que la criptomoneda más popular ha comenzado a ocupar un lugar real en el tablero económico global.
El ex ministro de Economía analizó el reciente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término, destacando el apoyo internacional y la búsqueda de consensos para reformas estructurales.
El designado Jefe de Gabinete de Ministros se refirió a la salida de su antecesor y cuál es la agenda que deberá encarar de acuerdo con los pedidos del presidente Javier Milei.