Ocupación en el Garrahan por descuentos salariales

Los empleados del Hospital Garrahan, mantienen la ocupación de las oficinas centrales desde la madrugada de este viernes. La protesta responde a los descuentos aplicados en los salarios por los días de paro que realizaron el mes anterior, una medida que denunciaron como “injusta”.

Los trabajadores, agrupados en sindicatos del sector salud, reclaman la suspensión de las retenciones y la apertura de un canal de diálogo para revisar las condiciones laborales y salariales.

El conflicto comenzó tras la aplicación de descuentos que alcanzaron hasta un 30% del salario mensual en algunos casos, como respuesta institucional a la paralización ejecutada para exigir mejoras.

Durante la ocupación, se mantuvo la atención sanitaria en las áreas críticas, aunque la situación generó preocupación entre familiares y usuarios por la interrupción efectiva en las oficinas administrativas y la tensión en el ambiente laboral.

En declaraciones recogidas por los medios, representantes del sindicato calificaron la medida como “una defensa necesaria contra la precarización laboral“.

Desde la gestión del hospital, se confirmó el rechazo a las tomas y señalaron que los descuentos se ajustan a la normativa vigente para garantizar la continuidad del servicio público sin interrupciones indebidas. Asimismo, adelantaron que evaluarán posibles sanciones adicionales si persiste la ocupación.

Algunos reportes, mencionan la participación de militantes de izquierda en la toma de la dirección, lo que añade un componente político a la protesta.

Sin embargo, las fuentes oficiales del hospital mantienen el eje en el reclamo laboral y salarial como principal causa del conflicto.

Este episodio ocurre en un contexto de creciente tensión en el sistema de salud público nacional, marcado por sucesivos conflictos sindicales, retrasos en negociaciones salariales y cuestionamientos al financiamiento y gestión hospitalaria.

El caso del Garrahan se suma a una serie de protestas similares en hospitales públicos de otras provincias.

El impacto del paro y la ocupación de las oficinas afecta particularmente la gestión administrativa, retrasando procesos y trámites vitales para la atención hospitalaria y la logística sanitaria. Por ello, autoridades médicas y sociales han insistido en la necesidad de resolver el conflicto cuanto antes para garantizar la prestación adecuada de servicios.

La persistencia de estas disputas laborales en un hospital emblemático como el Garrahan invita a reflexionar sobre la sostenibilidad del sistema público de salud y el equilibrio entre la defensa de derechos laborales y la garantía del acceso ininterrumpido a la salud para la población.

Se mantiene la expectativa de que se desbloquee el diálogo entre trabajadores y autoridades para evitar un impacto mayor en las prestaciones sanitarias.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bitcoin: de experimento a activo global

La adopción cada vez más consistente por parte de empresas y estados muestran que la criptomoneda más popular ha comenzado a ocupar un lugar real en el tablero económico global.