Intendentes bonaerenses respaldan a Kicillof

El gobernador bonaerense recibe apoyo de intendentes peronistas tras carta de la ex presidenta que cuestionó el desdoblamiento electoral y atribuyó la derrota nacional.

Un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires respaldó este viernes al gobernador Axel Kicillof tras las críticas de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien consideró que el desdoblamiento de las elecciones fue “un error político” que influyó en la derrota electoral del peronismo nacional.

Los jefes comunales destacaron que la estrategia permitió ganar en 107 municipios de 135 y obtuvo 34 bancas de un total de 69 en la Legislatura.

Defensa del desdoblamiento y balance electoral

El intendente de La Plata, Julio Alak, aseguró que los resultados del 7 de septiembre favorecieron al oficialismo, con una victoria en la mayoría de los municipios y un buen desempeño legislativo.

En el encuentro realizado en La Casona, sede del Ministerio de Desarrollo Agrario en Berazategui, Kicillof se reunió con más de 40 intendentes, ministros y la vicegobernadora Verónica Magario para analizar los resultados electorales y la situación política.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno, agradeció el llamado a evitar discusiones internas y subrayó que el único adversario es el presidente y sus políticas, junto con Donald Trump como factor externo.

Los participantes coincidieron en la necesidad de avanzar con el Presupuesto 2026 y las leyes de financiamiento para la provincia después de dos años sin esos recursos.

Tensiones por la carta de Cristina y cuestionamientos internos

La carta de Cristina Kirchner, difundida este viernes, generó malestar en el Gobierno bonaerense. Desde la gobernación señalan que sus argumentos fueron “desmentidos por la realidad” y que buscan deslegitimar la gestión de Kicillof.

Por el contrario, aseguran que la estrategia electoral de septiembre “funcionó”, aunque reconocen que la derrota del 26 de octubre impone nuevos desafíos.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, criticó la falta de debate interno para definir las listas electorales y cuestionó la inclusión de figuras mediáticas sin base territorial, factor que a su juicio afectó el resultado electoral. También Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, se manifestó en ese sentido.

Perspectivas y retos legislativos

El oficialismo enfrenta una etapa de negociaciones previas a la presentación del Presupuesto 2026, con dificultades para lograr consensos en la Legislatura.

El pedido de endeudamiento para cubrir vencimientos y garantizar el funcionamiento del próximo año genera rechazo en la oposición y ciertos sectores internos, que demandan también la aprobación de la Ley Fiscal Impositiva y fondos para municipios.

A pesar de las diferencias, los intendentes y el gobernador destacaron la unidad dentro del peronismo y reafirmaron a Kicillof como su referente en la provincia.

El escenario político anticipa mayor conflictividad interna luego de la derrota electoral y la fuerte disputa con sectores alineados con Cristina Kirchner.

Nota escrita por:
Te recomendamos...