Siempre con estilo frontal, el economista de 45 años se transformó con los años en uno de los hombres de confianza para el presidente Javier Milei y su entorno más cercano.
Siempre con estilo frontal, el economista de 45 años se transformó con los años en uno de los hombres de confianza para el presidente Javier Milei y su entorno más cercano.

El economista Manuel Adorni fue designado este viernes como el nuevo Jefe de Gabinete de Ministros del gobierno de Javier Milei, en reemplazo al renunciante Guillermo Francos.
Este paso forma parte de un ascenso vertiginoso que lo llevó de ser un crítico en internet a ocupar uno de los cargos más influyentes del país. Su trayectoria, marcada por casualidades y una estrecha relación con el círculo presidencial, comenzó lejos de la política.
Economista de la Universidad Nacional de La Plata y proveniente de una familia de clase media, Adorni irrumpió en la escena pública casi por accidente. En 2014, creó un blog donde criticaba al kirchnerismo. Aunque su audiencia era reducida, un productor de radio de Córdoba lo descubrió y lo sacó al aire.
Su presencia como invitado en medios creció exponencialmente como analista de economía, a la par de su popularidad en redes sociales y YouTube. Esta nueva faceta pública no fue bien recibida en la automotriz donde trabajaba como gerente, lo que resultó en su desvinculación.
Adorni conoció a Javier Milei en el programa de Gustavo Sylvestre en C5N. Su fanatismo compartido por la economía forjó una amistad inmediata. El vínculo se fortaleció y, a principios de 2022, se extendió a Karina Milei, “El Jefe” y hermana del presidente.
El salto definitivo al poder se gestó con la misma naturalidad de sus inicios. En la víspera del balotaje contra Sergio Massa en noviembre de 2023, Adorni visitó el Hotel Libertador. Allí, se encontró con Karina Milei, quien le ofreció una entrevista exclusiva con su hermano si ganaba.
La entrevista se concretó el lunes posterior a la victoria. Al salir, Adorni volvió a cruzarse con “El Jefe” y el asesor Santiago Caputo. “Si necesitan un vocero, me avisan”, dijo mitad en broma, mitad en serio. “Sos el indicado”, le respondieron. Esa noche, tras consultarlo con su esposa, aceptó el cargo.
Como vocero, impuso un estilo frontal y confrontativo desde la Casa Rosada, ganando notoriedad en sus conferencias diarias. Su gestión no estuvo exenta de polémicas, atrayendo críticas de entidades periodísticas como Fopea y ADEPA, a las que Adorni desestimó.
En abril de este año, su figura se consolidó al ser candidato a legislador porteño. Su triunfo en mayo, desplazando al PRO en su bastión histórico, lo catapultó finalmente a la Jefatura de Gabinete.
El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.
En la 34º edición, allí miles de personas se acercaron al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para celebrar pedir por “frenar la política de odio y la violencia fascista”.
El ex presidente relató su encuentro con Milei en la Quinta de Olivos y cuestionó la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de Guillermo Francos.
Los ejercicios se producen en un momento de creciente despliegue militar de Washington en el Caribe y mientras crecen los rumores sobre un posible ataque a Venezuela.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.