Bodega Norton tomó la medida “contexto desafiante para la industria vitivinícola tanto a nivel local como internacional”, señalaron desde la empresa vitivinícola.
Bodega Norton tomó la medida “contexto desafiante para la industria vitivinícola tanto a nivel local como internacional”, señalaron desde la empresa vitivinícola.

Bodega Norton se presentó en Concurso Preventivo de Acreedores, una decisión tomada, según la empresa, “para asegurar los puestos de trabajo y la continuidad de la operación”.
El anuncio de una de las bodegas líderes y de mayor trayectoria del país se produce en el marco de un “contexto desafiante para la industria vitivinícola tanto a nivel local como internacional”.
Tomás Lange, CEO de la compañía, detalló que la medida se tomó luego de “evaluar distintas alternativas de solución a la situación financiera de la compañía”. El directivo agregó en un comunicado que “la compañía reafirma su compromiso con sus colaboradores y la comunidad vitivinícola y continuará trabajando con el mismo espíritu de esfuerzo y excelencia que la caracteriza desde hace 130 años”.
Fundada en 1895 en Luján de Cuyo, Mendoza, Norton destaca que cuenta con más de 128 cosechas y tiene presencia en más de 72 países alrededor del mundo.
La solicitud de concurso preventivo por parte de Norton se da en un escenario complejo para el sector. Conforme a los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en los primeros nueve meses del año, la venta de vino al mercado interno cayó un 2,5%.
En tanto, las exportaciones tuvieron una baja del 6,3% en el mismo período, en comparación con el año anterior.
No obstante, las ventas de vino en el mercado interno durante septiembre alcanzaron un volumen de 739.232 hectolitros, con un aumento del 4,4% respecto a igual mes del año anterior.
El organismo detalló: “Respecto al mismo mes del año anterior, aumentaron las ventas de vinos sin mención varietal (+3,8%), los varietales (+8,4%) y otros vinos (+30,8%), mientras los espumosos disminuyeron -15,0%”.
El 90,4% del vino comercializado en el mercado interno durante septiembre proviene de Mendoza. Un informe sobre el sector del consultor Javier Merino, presentado a comienzos de este año, ya había destacado que el sector vitivinícola argentino enfrenta un complejo panorama que combina las dificultades macroeconómicas, con inestabilidad financiera y cambiaria, con las tendencias del mercado global, caracterizadas por una caída del consumo y menores posibilidades de exportación.
El consultor resumió las exigencias para los productores argentinos al señalar que, para ser competitivo y rentable, “hoy es necesario vender menos cantidad a un precio mayor”. A la vez, se requiere “innovar en forma constante para poder ganarse un lugar en una góndola global que cada vez ofrece más opciones”.
El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.
En la 34º edición, allí miles de personas se acercaron al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para celebrar pedir por “frenar la política de odio y la violencia fascista”.
El ex presidente relató su encuentro con Milei en la Quinta de Olivos y cuestionó la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de Guillermo Francos.
Los ejercicios se producen en un momento de creciente despliegue militar de Washington en el Caribe y mientras crecen los rumores sobre un posible ataque a Venezuela.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.