Diez consejos para evitar el agotamiento mental de fin de año

El último trimestre es, para muchos, un momento de balance y autoevaluación. Sin embargo, ese ejercicio puede transformarse en una fuente de estrés cuando se combina con la exigencia de rendir al máximo. Las metas no alcanzadas o los desafíos pendientes suelen dar paso a la frustración y a la autocrítica, generando un estado de …

El último trimestre es, para muchos, un momento de balance y autoevaluación. Sin embargo, ese ejercicio puede transformarse en una fuente de estrés cuando se combina con la exigencia de rendir al máximo.

Las metas no alcanzadas o los desafíos pendientes suelen dar paso a la frustración y a la autocrítica, generando un estado de tensión que impacta en el bienestar emocional y físico.

“La fatiga mental y física es una señal de alarma que no debe minimizarse. Aparecen síntomas como irritabilidad, pérdida de energía, insomnio, dolores musculares, dificultades digestivas y falta de concentración. También se observa desmotivación y una sensación de agotamiento que impide disfrutar de los logros obtenidos”, explica la Lic. Liliana Acuña, Psicóloga de Boreal Salud (MP 4379).

La especialista señala que la combinación de demandas laborales, compromisos sociales y pensamientos autocríticos puede derivar en un desgaste progresivo. “Cuando la persona se exige sin pausas ni descanso, se afecta el equilibrio emocional. El cuerpo comienza a manifestar lo que la mente no logra procesar”, agrega.

Consejos para preservar el bienestar emocional

Para preservar el bienestar emocional en el cierre del año y prevenir cuadros de agotamiento o burnout, los especialistas recomiendan implementar pequeñas acciones cotidianas que ayuden a recuperar el equilibrio entre las exigencias laborales y la vida personal.

No se trata solo de “bajar el ritmo”, sino de incorporar hábitos que fortalezcan la salud mental y permitan gestionar mejor el estrés acumulado. Entre las principales estrategias sugeridas por los profesionales se destacan:

1. Incorporar prácticas de relajación o respiración consciente.

2. Organizar prioridades y distribuir mejor las tareas.

3. Reservar momentos diarios para actividades placenteras.

4. Poner límites saludables a los compromisos y demandas.

5. Fomentar vínculos positivos y redes de contención.

6. Reemplazar pensamientos rígidos o negativos por otros más realistas.

7. Pedir ayuda o acompañamiento cuando sea necesario.

8. Mantener rutinas saludables de descanso, ejercicio y alimentación.

9. Dormir las horas necesarias para recuperar energía.

10. Cultivar la amabilidad hacia uno mismo y reducir la autoexigencia.

Cuidar la salud mental en el cierre del año no solo mejora el bienestar personal, sino que también permite afrontar los desafíos con mayor claridad y energía. Reconocer los límites y buscar equilibrio entre las obligaciones y el descanso es clave para evitar que el cansancio emocional se transforme en agotamiento crónico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El 92% de los trabajadores padece el síndrome de burnout

El 92% de los trabajadores en Argentina sufre burnout, el nivel más alto de la región por cuatro años consecutivos. La fatiga se debe a la sobrecarga y falta de claridad de funciones. Solo el 28% de las empresas implementa estrategias de prevención.

Kicillof presenta el Presupuesto 2026 bajo la presión de la interna

Axel Kicillof presenta hoy el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, buscando evitar el fracaso legislativo de 2024. El Gobernador necesita el aval para sostener la gestión, en medio de la tensión interna del peronismo y el dilema de la posible ruptura con el kirchnerismo.

Macri celebró la llegada de Diego Santilli al Gabinete de Milei

A escasas horas de haber provocado tensiones en la alianza PRO-La Libertad Avanza (LLA) por criticar la designación del nuevo jefe de Gabinete, Mauricio Macri dio un giro y celebró la integración de Diego Santilli al Poder Ejecutivo. El expresidente calificó el nombramiento de su exaliado como ministro del Interior como "una incorporación muy positiva …

¿Quién es el nuevo ministro del interior, diego santilli?

Diego Santilli fue designado nuevo ministro del Interior por Javier Milei. El diputado del PRO no asumirá su banca y será el encargado de articular con gobernadores y legisladores. Su nombramiento se da a pesar de las duras críticas que Milei le había hecho en 2023.

¿A cuánto cotiza el dólar hoy, 3 de noviembre?

El mercado cambiario inicia noviembre con estabilidad: el dólar mayorista se ubica en $1.445, y el blue en el mismo valor para la venta. Los dólares bursátiles (MEP y CCL) operan con brechas controladas, en un rango del 2,4% al 3,7%.

Milei hará su primera reunión con el nuevo gabinete

El presidente Javier Milei reunirá este lunes por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, y detallaron que el encuentro será a las 9.30.Será la reunión inaugural de los flamantes integrantes del equipo: Manuel Adorni como jefe de Gabinete …