La movilización se realiza este sábado bajo las consignas “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.
La movilización se realiza este sábado bajo las consignas “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica convocó a la 34º edición en la Ciudad de Buenos Aires que se realiza este sábado 1 noviembre, bajo las consignas “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.
Las organizaciones convocantes señalaron que el mencionado decreto “cercena derechos conquistados, como el acceso a la salud del adolescente trans y la identidad de género de las personas privadas de su libertad.
Además, se reclamará por una “reparación histórica para las personas travestis y trans adultas mayores, sobrevivientes de la violencia estatal por motivo de su identidad de género”, al tiempo en que apuntan a “frenar la política de odio y la violencia fascista”.
El cronograma indica que se instalarán stands a partir del mediodía, sobre Diagonal Norte, con expresiones artísticas y visibilización de las organizaciones. Allí se realizará un homenaje a Diana Sacayán a diez años de su travesticidio y un pañuelazo por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, la agrupación H.I.J.O.S. Capital y Nietes, con la participación de Taty Almeida.
La marcha en conjunto iniciará a las 16 hacia Plaza de los Dos Congresos donde, a partir de las 18 se iniciará la programación en el segundo escenario: se realizará la lectura del documento “Orgullo vence al odio” y la actuación de Ángela Torres, el ganador de La Voz Argentina Alan Less, K4os, Facundo Mazzei y destacadas figuras de la cultura.
Desde las 6 hs de este sábado 1 de noviembre y hasta las 4 del domingo 2 de noviembre, se verán afectadas varias calles de los barrios de Balvanera, Montserrat y San Nicolás.
El perímetro afectado estará comprendido entre: Avenida Corrientes, Avenida Belgrano, Avenida Leandro N. Alem y Sarandí, pudiendo ampliarse los desvíos mencionados por motivos de seguridad.
En el caso de la zona del Obelisco, se definió que la interrupción dure entre las 16:00 y las 22:00, mientras que en Congreso, se habilitó que la duración del corte sea entre las 16:00 y las 04:00 horas del domingo.
El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.
En la 34º edición, allí miles de personas se acercaron al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para celebrar pedir por “frenar la política de odio y la violencia fascista”.
El ex presidente relató su encuentro con Milei en la Quinta de Olivos y cuestionó la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de Guillermo Francos.
Los ejercicios se producen en un momento de creciente despliegue militar de Washington en el Caribe y mientras crecen los rumores sobre un posible ataque a Venezuela.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.