La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires difundió y recomendaciones clave para aprovechar las ofertas y evitar estafas y problemas.
La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires difundió y recomendaciones clave para aprovechar las ofertas y evitar estafas y problemas.

Del 3 al 5 de noviembre se celebrará una nueva edición de Cyber Monday, el esperado evento de descuentos y promociones exclusivas para compras online.
Para garantizar que las operaciones se realicen sin contratiempos, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires recuerda a los usuarios sus derechos y ofrece recomendaciones clave para evitar estafas y problemas.
El organismo subraya que todos los comercios están legalmente obligados a garantizar precios claros, ofrecer medios de pago seguros, respetar las políticas de devoluciones y garantías, y presentar promociones de manera transparente, sin publicidad engañosa.
Para aprovechar las ofertas sin riesgos, la planificación es fundamental. Se recomienda comparar precios y características del producto deseado en distintos sitios antes de concretar la compra. Revisar el stock disponible también ayuda a evitar sorpresas y problemas logísticos posteriores.
La seguridad al navegar es otro pilar. Se aconseja confirmar que la página web cuente con el ícono del candado de seguridad en la barra de dirección, lo cual indica que la conexión es segura y protege los datos personales y bancarios. Los consumidores deben ingresar siempre desde los sitios oficiales de las marcas y verificar la reputación del vendedor a través de opiniones de otros compradores. Asimismo, es crucial leer los términos de los descuentos y las condiciones específicas del pago en cuotas.
Cada compra debe estar respaldada por un comprobante, factura o ticket. Este documento debe exigirse al concretar el pago, ya que resulta imprescindible para cualquier reclamo, devolución o gestión de garantía.
Entre los derechos que protegen a los compradores online, destaca la posibilidad de cancelar la compra hasta 10 días después de recibir el producto, sin necesidad de justificar el motivo. El “botón de arrepentimiento” debe estar visible en los sitios de comercio electrónico, y el vendedor debe hacerse cargo del costo de la devolución.
En definitiva, los compradores no deben olvidarse de:
Comparar antes de comprar: revisar precios, características y stock en distintos sitios para evitar sorpresas.
Navegar de forma segura: ingresar desde páginas oficiales, verificar el candado de seguridad y la reputación del vendedor antes de pagar.
Exigir comprobantes: solicitar factura o ticket y acordar los plazos de entrega.
Ejercer el derecho al arrepentimiento: se puede cancelar la compra hasta 10 días después de recibir el producto.
Reclamar ante fallas o errores: conservar el comprobante para devolver el producto o hacer valer la garantía, y denunciar cobros indebidos si no se respetan las condiciones.
En caso de recibir un producto defectuoso, distinto al publicitado, o ante cualquier inconveniente, los consumidores pueden iniciar un reclamo o denuncia a través de la página web de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad.
El candidato oficialista por Filosofía River se propuso como la continuidad de doce años bajo la conducción de Jorge D’Onofrio y Jorge Brito al frente del club Millonario.
En la 34º edición, allí miles de personas se acercaron al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para celebrar pedir por “frenar la política de odio y la violencia fascista”.
El ex presidente relató su encuentro con Milei en la Quinta de Olivos y cuestionó la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de Guillermo Francos.
Los ejercicios se producen en un momento de creciente despliegue militar de Washington en el Caribe y mientras crecen los rumores sobre un posible ataque a Venezuela.
La apertura de los celulares de los detenidos reveló vínculos directos conl a peligrosa organización criminal que operaba con base en directrices impartidas desde cárceles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abbas Araghch, señaló la intención de mantener conversaciones para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre su programa nuclear.
El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó una extensa carta donde expresó su malestar por no haber sido convocado a la reunión con el Presidente y volvió a cargar contra el plan económico.