Se agotaron las monedas conmemorativas del Mundial 2026

El Banco Central de la República Argentina informó que se agotaron las 250.000 piezas que se habían puesto a la venta en homenaje al segundo gol de Maradona a Inglaterra en México 1986.

El Banco Central de la República Argentina anunció que se agotaron las 2.500 monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, tras una demanda que superó todas las expectativas.

A través de un comunicado, la autoridad monetaria informó que el stand numismático ubicado en su edificio ya no ofrecerá la pieza, aunque quienes realizaron el trámite de compra podrán retirarla en Reconquista 250, de lunes a viernes entre las 10:00 y las 14:00.

El martes 28 de octubre, el Banco Central anunció la emisión de la moneda con el esquema jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, “considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo”, informaron.

Uno de los aspectos que más llamó la atención desde que en ninguna de las comunicaciones oficiales del Central se mencionó a Diego Armando Maradona, el autor del recordado y emblemático gol.

Las monedas se vendían a $250.000 cada una.

Cómo es la moneda conmemorativa

El diseño de esta moneda conmemorativa, en la parte central de su anverso, presenta una pelota atravesando la moneda, como alegoría sobre la pasión futbolera, mientras que en el arco superior se inscribe la leyenda REPÚBLICA ARGENTINA, y en el inferior, COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM.

En el reverso, se exhibe el esquema del gol de 1986, donde se observa la trayectoria de la genial jugada: su camino al arco y los oponentes que fue eludiendo hasta marcar el gol. También en el reverso, en el círculo central del campo de juego figura el valor facial simbólico de $10 y en el exergo se presenta el año de acuñación 2025. En el arco superior se lee Banco Central de la República Argentina y en el inferior, Copa Mundial de la FIFA 2026TM.

La moneda es de plata 925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 mm. La emisión para el mercado nacional es de 2.500 unidades. Además, se acuñaron monedas de oro de diseño similar que serán comercializadas en el ámbito internacional.

El diseño fue realizado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA y fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.

Nota escrita por:
Te recomendamos...