Cuánto cuesta comprar una casa o un depto. en CABA

El precio del metro cuadrado de casas se mantuvo estable en octubre, mientras que los departamentos registraron una ligera baja por primera vez en el año., de acuerdo con relevamiento privado.

Un reciente relevamiento del portal de clasificados Zonaprop revela un panorama mixto en el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien el precio del metro cuadrado de casas se mantiene estable en 1.826 dólares desde septiembre, acumulando una suba del 5,9% en 2025 y un 6,3% en los últimos doce meses, los departamentos registran una ligera baja por primera vez en el año.

Las casas con tres dormitorios tienen un precio medio de 300.138 dólares, mientras que las de cuatro dormitorios alcanzan los 490.266 dólares.

Palermo continúa liderando el ranking de los barrios más caros para la compra de casas, con un precio medio de 3.232 dólares/m2, seguido por Belgrano (2.957 dólares/m2) y Recoleta (2.575 dólares/m2). En el otro extremo, La Boca se posiciona como el barrio más económico, con un precio medio de 722 dólares/m2.

Departamentos: Una leve caída, pero con recuperación anual

En contraste, los precios de los departamentos experimentaron una caída del 0,1% en octubre, ubicándose el metro cuadrado en 2.449 dólares. A pesar de esta leve baja mensual, los valores de este segmento acumulan un aumento del 5,4% en 2025 y están un 5,5% por encima de lo registrado en octubre de 2024.

Actualmente, el precio medio en CABA se encuentra un 13,9% por encima del mínimo alcanzado en junio de 2023.

Un monoambiente tiene un valor de 107.493 dólares, un departamento de dos ambientes se ubica en 129.366 dólares y uno de tres ambientes cuesta 178.937 dólares. Puerto Madero (6.151 dólares/m2), Palermo (3.398 dólares/m2) y Núñez (3.360 dólares/m2) siguen siendo los barrios con la oferta más cara para departamentos, mientras que Lugano (1.072 dólares/m2) es el más económico.

Boom de escrituras y encarecimiento de la construcción

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informó que en septiembre de 2025 se realizaron 6.998 escrituras, lo que representa un crecimiento del 36% interanual y 3,2 veces más que el mínimo de septiembre de 2020. Además, los actos con hipoteca bancaria alcanzaron el 21% del total en agosto de 2025, un incremento significativo respecto al año anterior.

Por otro lado, el costo de construcción medido en dólares continúa su tendencia a la baja, cayendo un 1,5% en octubre. No obstante, se ubica un 94% por encima del nivel de octubre de 2023 y cuesta casi tres veces más que en 2020, el mínimo de la serie de Zonaprop.

Nota escrita por:
Te recomendamos...