La modelo publicó un impactante descargo sobre el estrés y el miedo que atraviesa. Marcelo Tinelli confirmó la “dolorosa” situación, aseguró que investigará “hasta el fondo”.
La modelo publicó un impactante descargo sobre el estrés y el miedo que atraviesa. Marcelo Tinelli confirmó la “dolorosa” situación, aseguró que investigará “hasta el fondo”.

Horas de profunda angustia atraviesa la familia Tinelli. La preocupación se instaló el sábado cuando la modelo e influencer Juanita Tinelli solicitó un botón antipánico para su protección personal. El pedido se formalizó tras un episodio que la llevó a temer por su seguridad y que motivó una denuncia en la Unidad Fiscal del Ministerio Público Fiscal.
Tras la medida de protección, la propia joven sorprendió publicando un profundo descargo sobre el “miedo” y el “estrés” que vive. Horas después, su padre, Marcelo Tinelli, confirmó la gravedad de la situación y mostró su apoyo.
“Habrán podido ver que mi hija Juani tuvo una experiencia muy dolorosa para ella y para todos nosotros, con esta amenaza que recibimos”, expresó el conductor en Instagram.
Tinelli aseguró estar “muy triste y preocupado” y “ocupándome para llegar hasta el fondo de la investigación y dar con los verdaderos responsables”.
Sin embargo, pidió reserva: “Se trata de un tema familiar y muy íntimo, que prefiero no darle más trascendencia en los medios, sino resolver con amor y diálogo en el seno de nuestra familia. Les pido por favor que respeten mi reserva”.
El comunicado de Juanita fue impactante, no solo por la revelación de la amenaza, sino por vincular su miedo a acciones de su entorno. “Durante mucho tiempo elegí callar. Callar por miedo, por costumbre, por amor y fidelidad para proteger a quienes más amo”, escribió. “Pero hay momentos en los que el silencio deja de ser refugio y se convierte en una carga que duele más que cualquier palabra”.
En el tramo más duro de su carta, Juanita marcó un límite y se distanció de su padre: “No comparto ni avalo muchas de las decisiones que mi papá ha tomado en los últimos años. Creo que esas acciones lo han llevado a atravesar momentos difíciles que no me corresponden, pero sí me afectan profundamente”.
La modelo confesó que ese impacto la llevó “a tal punto de temer por mi vida, por mi libertad”. Aclaró que su descargo no es “un acto de rebeldía”, sino “una necesidad” y un “derecho”.
“No me considero una víctima, me considero alguien que eligió hablar después de mucho silencio. Porque guardar lo que duele también destruye”, concluyó.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó duramente la iniciativa del Gobierno de Javier Milei y advirtió sobre una “regresión sin precedentes” y una mayor precarización laboral. Llamó a la CGT a una huelga general para defender los derechos de los trabajadores.
El flamante jefe de Gabinete defendió su designación y rechazó las dudas sobre su experiencia, además de aclarar que su candidatura, al igual que la de Diego Santilli, no fue testimonial sino comprometida con su rol.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó en el Boletín Oficial un incremento para las distribuidoras Edesur y Edenor, que impactará en todos los niveles de segmentación de usuarios residenciales, acompañado de cambios en la lectura de medidores para mejorar la gestión del consumo.
El presidente encabezó la primera reunión oficial del renovado equipo ministerial con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior. La reunión marca el inicio de una nueva etapa enfocada en reformas clave y la búsqueda de consensos.
El exmandatario encabeza un encuentro con Aznar, Frei y Calderón en Puerto Madero, impulsado por la moderación frente al avance ultraderechista. La ausencia de funcionarios de Milei marcó el evento, en un contexto de reclamos y ruptura política.
“Abogamos por preservar la región como una zona de paz”, dijo Zakharova, vocera del ministerio de Relaciones Exteriores.
Europa inició el invierno con reservas de gas en el 82%, el nivel más bajo desde el inicio de la crisis. La UE depende ahora fuertemente del GNL de EE. UU. y Qatar. El riesgo de un invierno frío y el fin del gas ruso invitan a la cautela.
Resaltó la relación de beneficio mutuo y el respeto.