Luego de las medidas tomadas por el Banco Central esta semana, las entidades bancarias decidieron modificar sus porcentajes de tasa de interés, que todavía siguen superando a la inflación.
Luego de las medidas tomadas por el Banco Central esta semana, las entidades bancarias decidieron modificar sus porcentajes de tasa de interés, que todavía siguen superando a la inflación.

Tras una semana de alta volatilidad en los mercados que siguió a las elecciones legislativas, el plazo fijo experimentó cambios en sus tasas de interés, si bien la ganancia mensual continúa superando a la inflación con una inversión adecuada.
Según el informe emitido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la mayoría de las entidades financieras procedió a ajustar a la baja sus rendimientos en los últimos días. A modo de ejemplo, en el Banco Nación, la Tasa Nominal Anual (TNA) de referencia cayó “del 44% al 35%”.
Los intereses se ubican en 2,91%, mensual un porcentaje que se posiciona “apenas por encima de la inflación de septiembre informada por el INDEC”.
No obstante, existen entidades que ofrecen rendimientos mayores, lo que sugiere la conveniencia de comparar todas las opciones disponibles previo a concretar una inversión.
En otra noche para el olvido, el Millonario acumuló su cuarta derrota consecutiva como local en la antesala del encuentro que disputará contra Boca Juniors en la próxima fecha.
El presidente Javier Milei reunirá este lunes por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, y detallaron que el encuentro será a las 9.30.Será la reunión inaugural de los flamantes integrantes del equipo: Manuel Adorni como jefe de Gabinete …
Los legisladores de La Libertad Avanza buscarán desactivar la posibilidad de emitir dictamen sobre el Presupuesto 2026 este martes como pretenden desde la oposición.
El rubro Alimentos y bebidas fue el que más presionó sobre el incremento de precios en un contexto de un mes de alta volatilidad debido a las elecciones legislativas.
La periodista analizó las implicancias políticas de la designación del padre de sus hijos como ministro del Interior por parte del presidente Javier Milei, luego de sus posturas públicas críticas.
El xeneize obtuvo una victoria importante de cara a la posibilidad de sumar puntos para la tabla anual que le permitan participar en la próxima Copa Libertadores de América.
El presidente realizó el anuncio del reemplazante de Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia este viernes, junto con Guillermo Francos.
Luego de las medidas tomadas por el Banco Central esta semana, las entidades bancarias decidieron modificar sus porcentajes de tasa de interés, que todavía siguen superando a la inflación.