La periodista analizó las implicancias políticas de la designación del padre de sus hijos como ministro del Interior por parte del presidente Javier Milei, luego de sus posturas públicas críticas.
La periodista analizó las implicancias políticas de la designación del padre de sus hijos como ministro del Interior por parte del presidente Javier Milei, luego de sus posturas públicas críticas.

La designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior generó una ola de reacciones en el ámbito político, pero una de las más llamativas fue la de su expareja y periodista, Nancy Pazos.
A pesar de la conocida postura crítica de Pazos hacia la carrera política de Santilli, padre de sus hijos, la comunicadora utilizó sus redes sociales para emitir una opinión contundente y favorable al nombramiento.
Pazos no dudó en calificar la designación como una “jugada excelente” por parte del gobierno, destacando que el movimiento le “suma profesionalismo y diálogo” a la administración actual.
Además de valorar la capacidad de gestión de Santilli, la periodista analizó las consecuencias políticas del nombramiento. Según consideró, el pase de Santilli al Gabinete no solo fortalece al oficialismo, sino que también produce un efecto directo en el Congreso: “Le quita un diputado al PRO y le da uno más a LLA”.
En este marco, Pazos deslizó una indirecta al expresidente Mauricio Macri, al señalar que la pregunta clave era si él estaba “contento o no” con la decisión que implica un enroque de bancas.
La periodista también se refirió a las posibles críticas sobre el hecho de que Santilli deje su banca de diputado poco tiempo después de haber sido electo.
Pazos se desmarcó de la polémica sobre los “candidatos testimoniales”, asegurando: “Nunca critiqué las candidaturas testimoniales. No sé por qué debería hacerlo ahora”.
Finalmente, la comunicadora devolvió el foco de la crítica a otros referentes, al mencionar a la periodista Cristina Pérez: “A quien hay que preguntarle eso es a @Cris_noticias que sí se manifestó en contra y casi le daban alergia”.
La primera hora del evento en Argentina registró una facturación superior a $275 millones, con un ticket promedio de $114.300 y siete de cada diez compras abonadas con tarjeta de crédito, según datos de Tiendanube.
A sus 34 años, el legislador nacido en Uganda lidera las encuestas con una plataforma que incluye vivienda asequible, transporte público gratuito y cuidado infantil universal, y podría convertirse en el primer alcalde musulmán y el más joven en décadas de la ciudad más poblada de Estados Unidos.
El país realiza el pago correspondiente al 13° vencimiento por el acuerdo de refinanciación del crédito de US$ 45.000 millones firmado por Mauricio Macri en 2018, lo que impactará en las reservas internacionales, que en las últimas horas sufrieron una caída.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó duramente la iniciativa del Gobierno de Javier Milei y advirtió sobre una “regresión sin precedentes” y una mayor precarización laboral. Llamó a la CGT a una huelga general para defender los derechos de los trabajadores.
El flamante jefe de Gabinete defendió su designación y rechazó las dudas sobre su experiencia, además de aclarar que su candidatura, al igual que la de Diego Santilli, no fue testimonial sino comprometida con su rol.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó en el Boletín Oficial un incremento para las distribuidoras Edesur y Edenor, que impactará en todos los niveles de segmentación de usuarios residenciales, acompañado de cambios en la lectura de medidores para mejorar la gestión del consumo.
El presidente encabezó la primera reunión oficial del renovado equipo ministerial con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior. La reunión marca el inicio de una nueva etapa enfocada en reformas clave y la búsqueda de consensos.
El exmandatario encabeza un encuentro con Aznar, Frei y Calderón (expresidentes) en Puerto Madero, impulsado por la moderación frente al avance ultraderechista. La ausencia de funcionarios de Milei marcó el evento, en un contexto de reclamos y ruptura política.