Resaltó la relación de beneficio mutuo y el respeto.
Resaltó la relación de beneficio mutuo y el respeto.

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que su país está próximo a trabajar con Japón para construir relaciones constructivas bilaterales y que cumple con los requisitos de la nueva era. Durante una reunión con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, a pedido desta, a partir de la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en la ciudad surcoreana de Gyeongju, Xi destacó que, como China y Japón promoverán el desarrollo saludable de sus relaciones a largo plazo.
“China está dispuesta a trabajar con Japón para defender los principios y las orientaciones establecidas en los cuatro documentos políticos entre los dos países, mantener una base política de relaciones bilaterales y promover una relación estratégica y mutuamente beneficiosa”, afirmó Xi. El presidente enfatizó que las relaciones China-Japón enfrentan oportunidades y desafíos, de acuerdo con el informe de la agencia de noticias Xinhua.
Comentó que espera que el nuevo gabinete de Japón “establezca una comprensión de la correlación de China, valorice los esfuerzos de gestión más grandes de los estadistas y de varios sectores en ambos países que contribuyen al desarrollo de las relaciones entre ambos países y aspire a ampliar la dirección de la paz, la amistad y la cooperación”. Xi pidió un apoyo a un consenso impo rtante y exhortó a las naciones a “avanzar en una relación estratégica mutuamente benéfica, ser socios sin amenazarse y tomar la história como espejo de futuro”.
Solicitó entonces respeto y cumplimiento de disposiciones claras sobre cuestiones importantes, como la historia y Taiwán, conforme a los cuatro documentos políticos entre China y Japón, garantizando que la base de las relaciones sino-japonesas no sea prejudicada. Recordó la “Declaración de Murayama”, que refleja profundamente sobre la historia de la agresión del Japón.
Luego se ocupó de la cuestión del beneficio mútuo y pidió que ambos países fortalezcan la cooperación en áreas como manufatura de punta, economia digital, desenvolvimento verde, finanzas o salud. Tras defender el sistema de comercio multilateral pasó al respeto por las diferencias entre ambas naciones.
Tras la aparición de Luciano Castro junto a Griselda Siciliani en la Marcha del Orgullo, Rojas lanzó una filosa frase al aire.
Zohran Mamdani, socialista demócrata de 34 años, se consagró como el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York tras vencer a Andrew Cuomo, exgobernador del Estado. La elección, que atrajo la mayor participación local en décadas, simboliza un cambio político por la creciente influencia del ala progresista dentro del Partido Demócrata.
El conductor de A24, Eduardo Feinmann, protagonizó un tenso cruce a los gritos con dos trabajadores del Hospital Garrahan en vivo, tras el reciente aumento salarial del 61% otorgado por el Gobierno nacional. La discusión expuso acusaciones mutuas sobre uso político del hospital y cuestionamientos personales en medio de un contexto de reclamos.
El mediocampista del Liverpool Alexis Mac Allister fue clave al convertir el único tanto del encuentro en la victoria frente al Real Madrid.
La Confederación General del Trabajo (CGT) inicia este miércoles un congreso para renovar sus autoridades mientras el Gobierno impulsa una reforma laboral que genera divisiones internas. La elección de un nuevo liderazgo deberá enfrentar presiones externas y un riesgo latente de fractura interna.
Un bebé de seis meses fue internado en un hospital de Rosario con lesiones severas de abuso sexual. La policía detuvo a un hombre de 47 años como presunto responsable mientras avanza la investigación.
El funcionario saliente publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.
El asistente de voz mantendrá su interfaz, pero usará un motor de IA de Google alojado en la nube privada de Apple. La función llegará en primavera boreal de 2026 y promete mayor capacidad para entender y controlar dispositivos con la voz.