ate advirtió que la reforma laboral “destruirá el empleo” y afirmó que “lo peor está por venir”

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó duramente la iniciativa del Gobierno de Javier Milei y advirtió sobre una “regresión sin precedentes” y una mayor precarización laboral. Llamó a la CGT a una huelga general para defender los derechos de los trabajadores.

El secretario general del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)Rodolfo Aguiar, lanzó una dura advertencia sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional, y aseguró que “lo peor está por venir” para los trabajadores y jubilados argentinos, en contraste con la visión optimista del presidente Javier Milei, quien sostiene que “lo peor ya pasó”.

En diálogo con la radio AM 530Aguiar expresó que la renovación del gabinete con la llegada de Manuel Adorni a Jefatura de Gabinete y de Diego Santilli al Ministerio del Interior, consolida la agenda para avanzar en las reformas laboral, previsional y tributaria exigidas por el Fondo Monetario Internacional.

El sindicalista advirtió que la reforma impulsará “la destrucción del empleo en Argentina” y calificó la iniciativa como una “regresión sin precedentes” en los derechos laborales, equiparando el retroceso con “la época de las cavernas”. Criticó el concepto de “modernización” detrás del proyecto, que a su juicio implica “más explotación y precarización” y una amenaza a la fortaleza de los sindicatos y convenios colectivos, conquistas históricas del movimiento obrero.

Aguiar señaló que esta reforma parece estar destinada a mejorar los márgenes de rentabilidad de las grandes empresas y mencionó que se redacta en las oficinas de Techint. Además, cuestionó el mecanismo de “salarios dinámicos” que busca vincular los aumentos con la productividad individual, lo que considera una “trampa” que fomenta la desigualdad y premia la docilidad en lugar del mérito.

En cuanto a la jornada laboral, denunció la intención de extenderla hasta 13 horas y criticó la legalización de la extensión horaria mediante figuras como el “banco de horas”. Frente a este panorama, propuso la derogación de la ley Bases y un debate profundo sobre la distribución de la riqueza para erradicar la pobreza.

Finalmente, convocó a los trabajadores a defender sus derechos constitucionales, incluyendo el derecho a la huelga, y señaló que la nueva conducción de la CGT debe unirse para enfrentar esta reforma. Reclamó que ya han fracasado los intentos de diálogo con el Gobierno y enfatizó que los sindicatos existen para proteger los derechos y los intereses de los trabajadores.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jennifer Aniston oficializó su relación con Jim Curtis

Jennifer Aniston confirmó su noviazgo con Jim Curtis, terapeuta y autor dedicado al bienestar, a través de una emotiva publicación en Instagram. La actriz felicitó a su pareja por su cumpleaños con una fotografía en la que se muestra abrazándolo, lo que marcó la primera confirmación pública de su relación.

Calendario escolar 2025: fechas de finalización

El ciclo lectivo 2025 finalizará entre el 12 y el 26 de diciembre según cada provincia. Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar las clases, mientras La Pampa lo hará después de Navidad. El calendario incluye feriados nacionales que impactan en el tramo final de la cursada.

Renunció cecilia Loccisano, la viceministra de Salud

La funcionaria presentó su renuncia tras la salida de Guillermo Francos. Agradeció la confianza del presidente Milei y el ministro Lugones. Su salida abre interrogantes sobre el rumbo de la gestión sanitaria.

Adolescente de 16 años planeaba tiroteo en una escuela 

Un adolescente fue detenido tras un allanamiento de la Policía Federal en Caballito, luego de alertas del FBI sobre amenazas en redes sociales. En su casa se hallaron réplicas de armas, material neonazi y un plan detallado para un ataque que habría ocurrido en noviembre.

Vicentín: Decisión Judicial Finaliza la Incertidumbre

Vicentin definirá pronto quién será su nuevo dueño, en medio de una disputa judicial entre el grupo Grassi y la alianza Molinos Agro-LDC, con cientos de acreedores involucrados y una deuda millonaria en juego.