El Gobierno lanzó la segunda etapa de concesiones viales que incluye más de 1.800 km de rutas y autopistas para gestión privada

Con la licitación pública nacional e internacional, se privatizarán dos tramos claves en Buenos Aires que suman 1.872 kilómetros, avanzando hacia un modelo vial más moderno y sin subsidios del Tesoro.

El Gobierno nacional avanza en la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC), que implica la concesión a operadores privados de más de 1.800 kilómetros de rutas nacionales y autopistas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el lanzamiento de la licitación pública para dos tramos estratégicos: el Tramo Sur–Atlántico–Acceso Sur, que suma 1.325 kilómetros e incluye las rutas nacionales RN 3, 205 y 206 junto con las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza – Cañuelas; y el Tramo Pampa, con 547 kilómetros sobre la RN 5 que va desde Luján a Santa Rosa.

Caputo destacó en su cuenta de X que esta medida reemplaza “un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”, al tiempo que impulsa una infraestructura vial más moderna, fomentando la inversión privada y cuidando los recursos públicos.

Esta segunda etapa se suma a la primera, que ya incorporó cientos de kilómetros de rutas concesionadas, y representa un avance decisivo hacia la privatización de aproximadamente 9.000 kilómetros del sistema vial nacional, un 20 por ciento de la red pero que concentra alrededor del 80 por ciento del tránsito vehicular.

La licitación implica un cambio de modelo en la gestión vial argentina, con la expectativa de lograr mayor eficiencia en la operación y mantenimiento, así como en la atención a los usuarios mediante concesiones con estándares internacionales.

Esta iniciativa forma parte de la política del Gobierno para atraer inversiones y mejorar la conectividad, pilares considerados esenciales para el desarrollo económico regional y nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Suba histórica del precio de la soja

El precio de la soja cerró a U$D 411 la tonelada en Chicago, su nivel más alto desde julio de 2024. El incremento responde a un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que reactivó la demanda global, beneficiando a la producción argentina.

Violencia en México: asesinan a alcalde de Uruapan

Durante el Festival de Velas en Uruapan, Michoacán, el alcalde independiente, Carlos Manzo fue atacado a balazos y murió poco después en el hospital. Dos agresores fueron detenidos y uno abatido en el lugar.

Perú rompió relaciones diplomáticas con México

El gobierno de Perú rompió relaciones diplomáticas con México este lunes tras otorgar asilo político a Betssy Chávez, exministra de Trabajo y prófuga por presunta corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo.

Jennifer Aniston oficializó su relación con Jim Curtis

Jennifer Aniston confirmó su noviazgo con Jim Curtis, terapeuta y autor dedicado al bienestar, a través de una emotiva publicación en Instagram. La actriz felicitó a su pareja por su cumpleaños con una fotografía en la que se muestra abrazándolo, lo que marcó la primera confirmación pública de su relación.