El peculiar video que difundió Milei con su nuevo gabinete

En Casa Rosada, Javier Milei, presentó a su renovado gabinete en un video oficial que muestra saludos efusivos, saltos y abrazos, particularmente con el ministro Luis Petri y el asesor Santiago Caputo, generando amplia repercusión.

Un saludo que rompe el protocolo habitual

El video oficial comienza con Milei ingresando al Salón Eva Perón acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Saludó a cada ministro con calidez y naturalidad, destacándose gestos poco frecuentes en actos formales, como el efusivo abrazo con el asesor Santiago Caputo, considerado uno de los “derrotados” tras las recientes elecciones legislativas, y los saltos y saludos animados a Luis Petri, ministro de Defensa y diputado electo.

El saludo se caracterizó por una notoria efusividad, donde el Presidente ofreció abrazos y palmadas en la espalda a la mayoría de los presentes. El registro audiovisual captó a algunos funcionarios sonriendo o participando del tono distendido al momento del saludo.

Estas dinámicas generaron reacciones en redes sociales por la frescura y cercanía con la que se mostró el jefe de Estado hacia su equipo.

En el registro también se observa la participación de los nuevos ministros Manuel Adorni, Diego Santilli y Pablo Quirno, que asumieron cargos estratégicos tras los cambios en la estructura ministerial tras la victoria electoral de La Libertad Avanza.

Música y ambiente festivo en una jornada clave

La banda sonora del video que acompaña la presentación fue “I Feel Good”, clásico de James Brown, lo que contribuyó a un tono relajado y festivo.

La jornada de trabajo se extendió por más de una hora y media, durante la cual se repasaron temas legislativos urgentes, como la reforma tributaria, la modernización laboral, y la agenda vinculada al Presupuesto 2026.

El despliegue comunicacional buscó mostrar un gobierno renovado y en puesta en marcha, con la mirada puesta en un segundo tramo de gestión tras los cambios en los cargos principales.

Cambios en la estructura de poder

Los movimientos en el gabinete oficialista abarcan renuncias y nuevas designaciones que reconfiguran funciones y responsabilidades.

Francos dejó la Jefatura de Gabinete para facilitar una etapa de gobierno sin condicionamientos, y en su lugar fue nombrado Manuel Adorni, anteriormente vocero presidencial y legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que el subsecretario de Prensa Javier Lanari ocupe en breve la Vocería Presidencial en reemplazo de Adorni.

Foto del nuevo gabinete del Gobierno , esta mañana antes de la reunión

Por su parte, Lisandro Catalán, ministro del Interior desde poco más de un mes, presentó también su renuncia. Fue sustituido por Diego Santilli, diputado electo de la provincia de Buenos Aires y uno de los principales ganadores de las recientes elecciones legislativas.

Estos cambios se suman a otros movimientos en el gabinete, como la salida de Gerardo Werthein como canciller, reemplazado por Pablo Quirno.

El nuevo gabinete muestra un cambio generacional y político. Milei apuesta a apuntalar su gestión con colaboradores cercanos y con mayor protagonismo legislativo, como Santilli, y la consolidación de Adorni en la jefatura de Gabinete.

Aunque mantiene un perfil de confrontación política, el mandatario también refuerza la necesidad de coordinación interna para avanzar con las reformas pendientes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Santilli negó ser “candidato testimonial”

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, negó ser “candidato testimonial”, alegando que su nombramiento fue una sorpresa de Javier Milei. Santilli aseguró que su misión es articular las reformas de segunda generación con gobernadores y legisladores, un desafío clave para la gobernabilidad.

El Banco Nación reportó un superávit operativo de $521.400 millones

El Banco Nación (BNA) reportó un superávit operativo de $521,4 mil millones a septiembre, con un margen de cobertura del 60,3%. La entidad redujo 2.000 empleados y consolidó su liderazgo en préstamos y depósitos, mientras avanza su proceso de transformación a Sociedad Anónima.