En el Aspire Zone de Doha, Qatar, el equipo de Diego Placente remontó ante los europeos y empezó con el pie derecho el certamen.
En el Aspire Zone de Doha, Qatar, el equipo de Diego Placente remontó ante los europeos y empezó con el pie derecho el certamen.

La Selección argentina Sub-17 le ganó 3-2 a su par de Bélgica, tras estar debajo en el marcador, en el marco de la primera fecha del Grupo D del Mundial de la categoría que se está disputando en Qatar.
En la cancha 2 del Aspire Zone de la ciudad qatarí de Doha, el equipo de Diego Placente iniciaba su aventura en el máximo certamen intercontinental de la categoría. En la última edición del torneo disputado en Indonesia, la Selección argentina finalizó cuarto tras caer ante su par de Malí en el partido por el tercer puesto.
La ´Albiceleste´ empezó ganando a los 36 minutos de juego con el gol del mediocampista Ramiro Tulián que sacó un potente remate cruzado dentro del área tras un desborde por la izquierda y buscapié de Santiago Silveira, con taco de Uriel Ojeda en el medio para dejársela servida al jugador de Belgrano de Córdoba.
Sin embargo, Bélgica empató el partido a los 50 minutos del primer tiempo con el gol del defensor Arthur de Kimpe y, a los 15 del complemento, el delantero Stan Naert amplió la ventaja para los europeos.
La Selección argentina se levantó de este baldazo de agua fría y empató el encuentro a los 23 minutos con el gol del delantero Facundo Jainikoski.
Su compañero en Argentinos Juniors, Gastón Bouhier, encaró por la derecha y metió el pase al medio para Ojeda que, en la medialuna del área, se la sirvió a Jainikoski para que recorte en diagonal y saque un remate cruzado ante la marca de Noah Fernández y la estirada del arquero Lucca Brughmans.

Tres minutos después, el equipo de Placente selló la remontada con el gol de Felipe Esquivel. Tras un desborde por la derecha de Jainikoski, el delantero de Argentinos Juniors tiró el centro al segundo palo donde entraba el jugador de River que la bajó con la derecha, la adelantó centímetros y sacó un infernal zapatazo que se coló en lo alto del primer palo del arquero Brughmans.
Con este resultado, la Selección argentina empieza con el pie derecho el Mundial Sub-17 y es escolta de Túnez que venció 6-0 a Fiji. Justamente, Túnez será el próximo rival de la ´Albiceleste´, el jueves desde las 10.45 horas en la cancha 5 del Aspire Zone.
En paralelo, en el marco del Grupo A, el anfitrión Qatar empató 1-1 con su par de Italia y Sudáfrica le ganó 3-1 a Bolivia.
En el Grupo B, Portugal goleó 6-1 a Nueva Caledonia y Japón le ganó 2-0 a Marruecos mientras que, por el Grupo C, Senegal empató 0-0 con Croacia y Costa Rica 1-1 con Emiratos Árabes Unidos.
Javier Milei encabezó un acto protocolar en la Casa Rosada por el Día de las Iglesias Evangélicas, acompañado por Karina Milei y Manuel Adorni. La reunión con pastores de ACIERA incluyó una jornada de oración, conmemorando los 507 años de la Reforma Luterana.
La Costa Atlántica anticipa un verano con ocupación del 70%, impulsada por el turismo interno. Los alquileres subieron entre 10% y 25%. En Mar del Plata un ambiente cuesta $45.000 diarios, mientras que Pinamar cotiza en dólares.
La economía argentina está experimentando un cambio estructural impulsado por el sector de hidrocarburos. El crecimiento exponencial de la producción de Vaca Muerta ha convertido la balanza energética en la principal fuente de divisas para el país. En lo que va de 2025, el superávit comercial energético acumuló u$s5.368 millones, una cifra que equivale a …
El auxilio de u$s40.000 millones a Argentina está paralizado por la pelea entre el FMI y J.P. Morgan. El Fondo teme que el préstamo priorice los pagos a Wall Street, violando las reglas multilaterales y la jerarquía de la deuda soberana.
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, negó ser “candidato testimonial”, alegando que su nombramiento fue una sorpresa de Javier Milei. Santilli aseguró que su misión es articular las reformas de segunda generación con gobernadores y legisladores, un desafío clave para la gobernabilidad.
La diputada Renata Souza pidió el juicio político del gobernador Cláudio Castro por el megaoperativo policial en Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos. La solicitud se da pese a que el 87% de los habitantes de las favelas aprueba la operación contra el crimen.
El Banco Nación (BNA) reportó un superávit operativo de $521,4 mil millones a septiembre, con un margen de cobertura del 60,3%. La entidad redujo 2.000 empleados y consolidó su liderazgo en préstamos y depósitos, mientras avanza su proceso de transformación a Sociedad Anónima.
El dólar mayorista operó a $1.482, mientras el dólar blue retrocedió a $1.445 para la venta. Los dólares bursátiles (MEP y CCL) mantuvieron sus brechas controladas, en un rango de 1,3% a 2,7%, en el inicio de la semana.