Axel Kicillok presentó el proyecto de Presupuesto 2026 

El gobernador, Axel Kicillof, presentó un presupuesto de 43 billones de pesos para 2026, con foco en inversión social y obra pública. Propuso además la ley impositiva sin aumentos generales y dos pedidos de endeudamiento para financiar compromisos provinciales.

Enfoque y prioridades del presupuesto

El paquete económico plantea un gasto con énfasis en salud, educación, seguridad e infraestructura. Kicillof subrayó la asistencia social que sostiene la provincia y la necesidad de crear un fondo especial para obras municipales, priorizando a los distritos que más crecen y tienen mayor demanda.

El ministro de Economía, Pablo López, explicó que el financiamiento incluye dos endeudamientos que necesitan aprobación legislativa para evitar afectar la estabilidad financiera provincial.

Conflicto con el gobierno nacional

El gobernador criticó la reducción de fondos nacionales hacia la provincia, denunciando que afectan servicios esenciales como jubilaciones, seguridad y educación.

Aseguró que esta situación genera una pérdida constante en la capacidad financiera local, agravada por la crisis económica y el incremento de demandas sociales.

Por ello, enfatizó la urgencia de aprobar el presupuesto y las leyes asociadas para sostener el funcionamiento provincial en 2026.

Negociaciones y dudas en la Legislatura

La presentación del presupuesto inicia el proceso legislativo que enfrenta resistencias tanto dentro del oficialismo como en la oposición. Hay debates sobre el uso de los fondos de inversión municipal ligados a la deuda y el manejo tributario.

La oposición ha expresado diferencias, destacando la relevancia de buscar consensos para garantizar la gobernabilidad económica en el año electoral.

El presupuesto bonaerense para 2026 revela las tensiones entre la Provincia y Nación, y marca el escenario político hacia 2026.

Queda por verse cómo impactarán las medidas en la gestión pública y en la vida cotidiana de los bonaerenses, así como el grado de acuerdo legislativo para su aprobación. La negociación legislativa en curso será clave para definir la viabilidad financiera y social de la provincia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...