Vicentin definirá pronto quién será su nuevo dueño, en medio de una disputa judicial entre el grupo Grassi y la alianza Molinos Agro-LDC, con cientos de acreedores involucrados y una deuda millonaria en juego.
Vicentin definirá pronto quién será su nuevo dueño, en medio de una disputa judicial entre el grupo Grassi y la alianza Molinos Agro-LDC, con cientos de acreedores involucrados y una deuda millonaria en juego.

La agroexportadora Vicentín, inmersa en un extenso concurso de acreedores, se acerca a la resolución que definirá su continuidad y quién asumirá su control.
El proceso, supervisado por el juez civil y comercial de Reconquista, Santa Fe, Fabián Lorenzini, incluye una etapa crucial llamada “cram down“, donde se homologa la mayoría necesaria para adjudicar la empresa a uno de los grupos en pugna.
Grassi asegura haber obtenido el respaldo suficiente para quedarse con Vicentin, mientras Molinos Agro y LDC cuestionan la legitimidad de algunos votos, como los emitidos por Vicentin Paraguay, y piden revisar y auditar el proceso con el fin de garantizar transparencia.
La cerealera Vicentin, una empresa estratégica para el sector agroexportador nacional, atraviesa esta coyuntura luego de cinco años en default, situación que ha generado preocupación en productores, acreedores y actores económicos vinculados al sector.
La resolución de esta disputa marcará el futuro de la firma y de su impacto en la cadena agroindustrial.

Además, un dato relevante es la incorporación de un socio cordobés a la alianza de los nuevos dueños, que busca fortalecer la gestión regional y la diversificación accionaria, aunque sus detalles se mantienen reservados hasta la concreción oficial de la transferencia.
No obstante, si bien el grupo Grassi estaría un paso adelante según la última votación, la disputa con la alianza formada por Molinos Agro y LDC continúa abierta y la decisión definitiva depende de la homologación por parte del juez Lorenzini.
Este desenlace será clave para definir no solo el control de Vicentin sino también para generar certidumbre en el sector agroexportador argentino en una etapa de alta competencia y sensibilidad económica.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá esta semana.
El mandatario solo invitó a los diputados y senadores elegidos por La Libertad Avanza. El PRO no va
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Donald Trump intervino en la elección de Nueva York, respaldando a Andrew Cuomo contra el socialista Zohran Mamdani. Trump amenazó con cortar fondos federales si Mamdani ganaba, argumentando que su victoria sería un “completo desastre” para la ciudad.
Siete legisladores abandonaron el PRO y se sumaron a LLA, dándole a Javier Milei la mayoría de bloqueo (el tercio) en Diputados. Este quiebre blinda los vetos presidenciales y pone en duda la continuidad de Cristian Ritondo al frente de la bancada macrista.
Ricardo Montaner vuelve a Argentina con “El Último Regreso World Tour 2026”, con una presentación el 21 de febrero en el Movistar Arena de Buenos Aires. La venta de entradas comienza este miércoles 5 de noviembre.
Saber si fuiste bloqueado en WhatsApp se logra con trucos y señales. Indicadores clave son la desaparición de la foto de perfil y la aparición de un único tilde gris en los mensajes. La prueba definitiva es intentar añadir al contacto a un grupo.
Javier Milei encabezó un acto protocolar en la Casa Rosada por el Día de las Iglesias Evangélicas, acompañado por Karina Milei y Manuel Adorni. La reunión con pastores de ACIERA incluyó una jornada de oración, conmemorando los 507 años de la Reforma Luterana.