En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La recaudación de Recursos Tributarios alcanzó $ 16.165.742 millones en octubre, con una variación interanual de 26,5%, informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En términos reales, la recaudación tributaria nacional habría descendido un 3,6% real interanual durante octubre de 2025.
El titular de IARAF, Nadin Argañaraz, señaló que “al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva por 1%”.
Según ARCA, la variación interanual de octubre continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de octubre 2024.
En octubre 2024 había ingresado recaudación proveniente de los siguientes conceptos: el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP) y la moratoria. Además, e Impuesto PAIS actualmente no se encuentra vigente y estaba activo el Impuesto de Regularización de Activos.
“Sin estos ingresos la variación interanual habría sido cercana al 37%”, señaló ARCA.

Argañaraz dijo que “analizando por tributo, la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Bienes Personales, que lo habría hecho en un 67,8% real interanual. Los otros tributos con descensos serían derechos de exportación (-66%) donde incidió de manera negativa la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario e internos coparticipados (-7,4%)”.
“Además, incidió de manera negativa en la recaudación total el hecho de que en octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo de capitales y moratoria”, agregó.
Sostuvo que “los tributos de mayor aumento real serían derechos de importación con 44%, seguido por impuesto a los combustibles con 25,2% y Ganancias con 13,2%. Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2,3% en octubre”.
Asimismo, afirmó que “el principal impuesto, el IVA, habría tenido una recaudación constante en términos reales durante el mes de octubre de 2025 respecto a octubre 2024. Resulta importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la eliminación de la suspensión de exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana”.
“El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social habría crecido un 1,2% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible”, señaló.
ARCA detalló que entre enero y octubre de este año la recaudación ascendió a 150,9 billones de pesos, con un incremento nominal de 43,4%.
El presidente del IARAF dijo que “la recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros diez meses del año, habría sido igual en términos reales respecto al mismo periodo del año 2024”.
Si no se considera la recaudación de impuesto PAIS, la recaudación habría aumentado un 6% En términos de variación real interanual, en los primeros diez meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) habrían sido Bienes Personales (-33,7%), Internos coparticipados (-10 %) y derechos de exportación (-7%).
Los tributos con mayor aumento en el período enero-octubre habrían sido impuestos a los combustibles (54,4%), derechos de importación (23,4%) y seguridad social (17%).
Michael Carballo de 23 años manejaba una Volkswagen Amarok que impactó contra un Renault 12. La pareja falleció y los tres hijos de la víctima quedaron gravemente heridos.
La reunión será virtual y está prevista para el 26 de noviembre, con el objetivo de establecer una nueva actualización del salario mínimo y las prestaciones por desempleo.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá esta semana.
El mandatario solo invitó a los diputados y senadores elegidos por La Libertad Avanza. El PRO no va
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Donald Trump intervino en la elección de Nueva York, respaldando a Andrew Cuomo contra el socialista Zohran Mamdani. Trump amenazó con cortar fondos federales si Mamdani ganaba, argumentando que su victoria sería un “completo desastre” para la ciudad.
Siete legisladores abandonaron el PRO y se sumaron a LLA, dándole a Javier Milei la mayoría de bloqueo (el tercio) en Diputados. Este quiebre blinda los vetos presidenciales y pone en duda la continuidad de Cristian Ritondo al frente de la bancada macrista.
Ricardo Montaner vuelve a Argentina con “El Último Regreso World Tour 2026”, con una presentación el 21 de febrero en el Movistar Arena de Buenos Aires. La venta de entradas comienza este miércoles 5 de noviembre.