Durante el Festival de Velas en Uruapan, Michoacán, el alcalde independiente, Carlos Manzo fue atacado a balazos y murió poco después en el hospital. Dos agresores fueron detenidos y uno abatido en el lugar.
Durante el Festival de Velas en Uruapan, Michoacán, el alcalde independiente, Carlos Manzo fue atacado a balazos y murió poco después en el hospital. Dos agresores fueron detenidos y uno abatido en el lugar.

Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos la noche del 1 de noviembre en medio de una celebración pública del Día de Muertos conocida como Festival de Velas.
Según informes oficiales, Manzo recibió al menos tres disparos en la espalda mientras caminaba por la plaza principal cargando a uno de sus hijos.
El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas ante decenas de asistentes y generó conmoción en la comunidad. Tras recibir los impactos, Manzo fue trasladado al Hospital Regional Fray Juan de San Miguel, donde falleció minutos después.
El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido durante el ataque, aunque su estado de salud es estable y fuera de peligro. En el lugar, la policía abatió a uno de los agresores y detuvo a otros dos. Se incautaron diversas armas y casquillos para continuar la investigación.
Uruapan es un municipio con alta incidencia de violencia relacionada con el narcotráfico. Manzo era conocido por denunciar públicamente la inseguridad y el control de organizaciones delictivas como el cártel Jalisco Nueva Generación y Los Viagra, exigiendo mayor apoyo federal y estatal para combatirlas.

Este asesinato se suma a una ola de violencia contra funcionarios públicos en México. En 2025, ya son seis alcaldes asesinados, tres de ellos en Michoacán.
Autoridades federales y estatales han condenado el hecho y anunciaron investigaciones para esclarecer el caso y reforzar la protección a políticos locales.
El homicidio de Carlos Manzo pone en evidencia los desafíos estructurales que enfrenta México para garantizar la seguridad de sus autoridades y la estabilidad social en regiones dominadas por el crimen organizado.
La reacción estatal y la articulación con la sociedad serán claves para responder a este nuevo golpe y evitar que la violencia siga limitando la participación democrática.
La iniciativa, impulsada por el Partido Comunista Chino y que había sido acordada durante el gobierno kirchnerista, fue detenida por irregularidades en los envíos y la falta de responsables chinos. La decisión genera polémica en ámbitos científicos y geopolíticos.
Una violenta tormenta con lluvia, viento y granizo generó importantes daños en la localidad de Urdampilleta, San Carlos de Bolívar, dejando unas 40 casas afectadas y destruyendo el club Torrecita Pádel.
Anticipan que tras una madrugada con ráfagas de viento de hasta 100 km/h, se espera la llegada de lluvias fuertes y chaparrones durante la mañana y el mediodía, con persistencia de mal tiempo durante el día en la Ciudad y el área metropolitana.
Michael Carballo de 23 años manejaba una Volkswagen Amarok que impactó contra un Renault 12. La pareja falleció y los tres hijos de la víctima quedaron gravemente heridos.
La reunión será virtual y está prevista para el 26 de noviembre, con el objetivo de establecer una nueva actualización del salario mínimo y las prestaciones por desempleo.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá esta semana.
El mandatario solo invitó a los diputados y senadores elegidos por La Libertad Avanza. El PRO no va
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.