Solicitan el juicio político del gobernador de río de janeiro tras el megaoperativo

La diputada Renata Souza pidió el juicio político del gobernador Cláudio Castro por el megaoperativo policial en Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos. La solicitud se da pese a que el 87% de los habitantes de las favelas aprueba la operación contra el crimen.

Una grave crisis política se ha desatado en el estado de Río de Janeiro. La diputada Renata Souza presentó un pedido de impeachment contra el gobernador Cláudio Castro por su presunta violación del estado de derecho durante el Operativo Contención. La acción policial conjunta, llevada a cabo la semana pasada en los complejos de favelas de Penha y Alemão, es considerada la más mortífera en la historia de Brasil, con un saldo de más de 121 personas fallecidas, entre ellas cuatro agentes.

La iniciativa, ingresada ante la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (ALERJ), acusa al mandatario de “gobernar sobre el miedo y la impunidad” y busca su destitución por el megaoperativo, el cual ha generado el reclamo de investigación independiente por parte de la ONU y de diversas organizaciones de derechos humanos.

Polarización social: Favelas respaldan el accionar policial

A pesar del trágico saldo y las denuncias internacionales, la operación policial cuenta con un amplio respaldo popular, un fenómeno que subraya la profunda polarización de la sociedad carioca. Una encuesta reciente de AtlasIntel revela que el 87,6% de los habitantes de las favelas de Río de Janeiro aprueba el operativo contra el Comando Vermelho.

El sondeo, realizado entre el 29 y el 30 de octubre, mostró que el 62,2% de los cariocas en general también respalda la acción policial. El apoyo a la violencia fue aún mayor entre los residentes de las favelas, donde el 89,5% avaló el nivel de fuerza utilizado, frente a un escaso 10,5% que lo cuestionó.

El dato más contundente de la encuesta es la percepción sobre las víctimas: el 88,8% de los residentes de las favelas consideró que el número de muertos “refleja la mejor forma de combatir el crimen” y que se trataba de criminales. Este alto nivel de apoyo social contrasta con las denuncias de sectores políticos que califican la operación como una “masacre de Estado”.

defensa del Gobierno

El gobernador Cláudio Castro ha defendido la actuación de las fuerzas de seguridad, calificando el operativo como un “éxito contra el crimen organizado” y asegurando que “las únicas víctimas reales fueron los policías asesinados”. La batalla por la destitución de Castro se traslada ahora a la ALERJ, donde se definirá si el Legislativo da curso al proceso de impeachment.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bertie Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto
Presupuesto 2026: la oposición busca acelerar y el oficialismo apunta a postergar el debate

Mientras la oposición en la Cámara de Diputados presiona para aprobar el proyecto antes de fin de mes, el oficialismo intenta dilatar el tratamiento hasta diciembre, cuando la nueva conformación legislativa le permitirá contar con mayor respaldo para sancionar la ley. La negociación se perfila como uno de los primeros grandes desafíos políticos tras las …

Hospital Garrahan anuncia aumento salarial histórico del 61% para su personal

La institución pediátrica más emblemática del país implementará un incremento retroactivo a octubre, que beneficia a empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida fue posible gracias a una gestión eficiente que preserva la sustentabilidad del hospital y pone fin a meses de conflicto gremial.

Maia Chacra: “Me encantaría hacer un programa de viajes en la tele” 

Maia Chacra atraviesa uno de los momentos más activos de su carrera. Conductora, periodista y creadora de contenido, combina la televisión tradicional con el streaming, los viajes y la escritura. Ganadora de dos premios Martín Fierro, reparte su tiempo entre Qué Mañana (Canal 9), su programa de streaming Ventana o Pasillo y su revista digital …

Gustavo Garzón estuvo en conversación intima con LR Foto: Gentileza Santiago Saferstein y Gustavo Garzón
Gustavo Garzón: “Me sorprendió que la gente eligiera a Milei” 

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Gustavo Garzón sigue siendo una voz lúcida, sensible y apasionada dentro de la cultura argentina. Actor y director, habla sin filtros sobre su vocación, los cambios en la televisión, la situación política actual y su nuevo documental Buscando a Shakespeare. Entre la reflexión y la emoción, reafirma su …

La soledad: el enemigo del envejecimiento saludable

El especialista, presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, señala la importancia de la integración social como pilar fundamental para vivir con calidad en la vejez.