El dólar mayorista se vende a $1.482, apenas un 1% por debajo del techo de $1.498, mientras que en el Banco Nación la divisa cotiza a $1.500 para la venta. Los mercados esperan con atención la licitación de deuda programada para el miércoles.
El dólar mayorista se vende a $1.482, apenas un 1% por debajo del techo de $1.498, mientras que en el Banco Nación la divisa cotiza a $1.500 para la venta. Los mercados esperan con atención la licitación de deuda programada para el miércoles.

El dólar oficial comenzó noviembre con una recuperación en su cotización, marcando un avance del 2,6% y ubicándose cerca del techo superior de la banda cambiaria establecida por el Banco Central. Según los datos del Banco Nación, la divisa se vendió a $1.500, un nivel no visto desde antes de las elecciones del 26 de octubre.
El tipo de cambio mayorista alcanzó $1.482, colocándose a solo 15 pesos del tope máximo permitido. En paralelo, los dólares financieros también mostraron subas, con el dólar MEP operando cerca de los $1.500 y el contado con liquidación alrededor de $1.522.
Los operadores en la city prestan especial atención a los movimientos del Gobierno y del equipo económico, a la espera de señales claras sobre la política cambiaria y el resultado de la licitación que se realizará este miércoles, que podría marcar un punto de inflexión en la dinámica del mercado.
Economistas destacan que los cambios recientes en el gabinete generan una respuesta positiva, especialmente por el énfasis en la acumulación de reservas, clave para la estabilidad económica. Sin embargo, analistas advierten que una baja en la renovación de deuda en la próxima licitación podría complicar la recomposición de la demanda de dinero.
El dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% por impuestos, se mantiene en los $1.950, manteniendo la presión sobre el costo de las compras en moneda extranjera.
Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.
La referente de La Libertad Avanza, Karina Milei, se reunió con los nuevos diputados y senadores electos para afianzar la agenda legislativa y preparar el avance de reformas clave. El encuentro tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada, en un contexto de expectativa política.
Millones de neoyorquinos votan en un clima de alta expectación. Mamdani lidera las encuestas con el 40%, mientras Cuomo gana terreno. La ciudad espera conocer al sucesor de Eric Adams tras una histórica participación anticipada.
Restos encontrados y la autopsia revelan que Laurta le disparó en la cabeza al remisero para impedir que fuera identificado. El homicida usó un plan macabro antes de cometer un doble femicidio en Córdoba.
En un empate en la Comisión de Presupuesto, el voto doble de Bertie Benegas Lynch, presidente de la comisión, inclinó la balanza a favor del oficialismo y sus aliados, que consiguieron 21 firmas para el dictamen mayoritario. La oposición y la izquierda presentaron dictámenes propios, y la discusión se trasladará al nuevo Congreso en diciembre.
En un giro inesperado, el kirchnerismo firmó en disidencia el dictamen para ratificar la ley que limita el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia a 90 días, abriendo una nueva etapa en la negociación política y aumentando la incertidumbre sobre su tratamiento final en el Congreso.
En un documento doctrinal firmado por el papa León XIV y presentado por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, el Vaticano sostiene que llamar a la Virgen “corredentora” es inoportuno y puede oscurecer la única mediación salvadora de Cristo. La nota busca preservar la armonía teológica y poner fin a décadas de debate en la …
Un estudio de Microsoft alerta que la inteligencia artificial podría reemplazar en la próxima década diversas profesiones con tareas repetitivas y rutinarias. Mientras aumenta la automatización, trabajos en comercio, logística y atención al cliente están en riesgo, mientras que oficios que requieren creatividad y empatía mantienen mayor resistencia. La adaptación será clave para el futuro …