Pablo Maurette y su viaje literario: ganador del Premio Herralde 2025 con “El contrabando ejemplar”

La literatura argentina suma un nuevo capítulo de reconocimiento internacional con la reciente victoria de Pablo Maurette en la 43ª edición del prestigioso Premio Herralde de Novela, galardón convocado por la editorial Anagrama y dotado con 25.000 euros.

La historia detrás de la obra

“El contrabando ejemplar” es un recorrido literario que traza las complejidades de la historia argentina mediante la ficción y la memoria. La novela narra la aventura de Pablo, un joven escritor argentino sin muchos escrúpulos, que viaja a Madrid con la misión de recuperar el manuscrito inconcluso de un amigo y mentor, Eduardo. Este relato se despliega entre la literatura y el delito, la historia y la invención, explorando un sistema clandestino de comercio durante el siglo XVII, conocido precisamente como contrabando ejemplar.

La obra mezcla lo íntimo con lo colectivo, el drama con la parodia, logrando una narrativa que se inscribe dentro de la gran tradición de la narrativa hispanoamericana más destacada, según expresaron los jurados del premio, entre quienes estaban Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé.

Un reconocimiento que impulsa la narrativa argentina

Este reconocimiento a Maurette es un estímulo para la literatura latinoamericana, que a través de su voz muestra un fresco diverso y complejo, lleno de personajes memorables y situaciones que invitan a reflexionar sobre la identidad, la historia y los enigmas del pasado. La novela, que será publicada por Anagrama a fines de noviembre, ya genera grandes expectativas en lectores, libreros y críticos, anticipando un impacto importante dentro del panorama literario.

Maurette confiesa que su obra es un homenaje a la copia y a la creación a partir de las imágenes y relatos que ya conoció, una escritura que reconfigura recuerdos y experiencias en un desafío constante por explicar lo inexplicable.

El Premio Herralde: un faro para voces emergentes

El Premio Herralde es uno de los galardones literarios más prestigiosos y esperados anualmente en el ámbito hispanohablante. Desde su primera edición, ha consagrado a escritores fundamentales, marcados por su calidad, innovación y capacidad para desafiar las formas narrativas tradicionales. La historia reciente del premio incluye la conmoción que generó una edición desierta en 2022 y la inédita entrega doble en 2024.

Con la entrega a Pablo Maurette, el premio vuelve a poner sobre el tapete una propuesta literaria fresca y contundente que se suma a la rica tradición de la narrativa contemporánea no solo argentina sino también de toda América Latina y España.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
YPF y empresa árabe sellan acuerdo para exportar gas

YPF firmó un acuerdo con el gigante emiratí ADNOC y Eni para avanzar en Argentina LNG, proyecto de U$D 20.000 millones que busca exportar gas licuado de la cuenca austral. La alianza posiciona a Argentina en el mercado global de GNL.

Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos

El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en un acto protocolar previo a su viaje a Miami y Nueva York para participar en un importante foro de negocios.

JP Morgan: Acciones Argentinas Siguen Baratas

El banco estadounidense sostiene que, pese al rally histórico tras las elecciones, las acciones locales mantienen valoraciones atractivas. Proyecta crecimiento del PBI y baja inflación para 2026, con potencial de suba en bancos y energéticas.

Marcelo Tinelli denunció amenazas por deudas en San Lorenzo

El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, comunicó públicamente que su familia recibió amenazas relacionadas con deudas vinculadas a su gestión en San Lorenzo. Explicó además el origen del conflicto con Gustavo Scaglione, ligado a embargos y problemas económicos, y aclaró su relación con su hija Juanita.

Junín: madre atacó a compañera de su hija con una cadena

Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.