Presupuesto 2026: la oposición busca acelerar y el oficialismo apunta a postergar el debate

Mientras la oposición en la Cámara de Diputados presiona para aprobar el proyecto antes de fin de mes, el oficialismo intenta dilatar el tratamiento hasta diciembre, cuando la nueva conformación legislativa le permitirá contar con mayor respaldo para sancionar la ley. La negociación se perfila como uno de los primeros grandes desafíos políticos tras las …

Bertie Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto

En el escenario político argentino, el tratamiento del Presupuesto 2026 se ha convertido en un cruce clave para diputados y diputadas en el cierre de este año legislativo. Mientras la oposición busca apurar el dictamen para llevarlo rápidamente al recinto, el oficialismo impulsa la postergación del debate para diciembre, cuando contará con una nueva composición en la Cámara baja tras las elecciones de octubre.

Este diferendo refleja la tensión electoral y los intereses en juego, ya que el Presupuesto será la primera gran prueba para la gestión del presidente Javier Milei y su equipo. El oficialismo busca mayor tiempo para negociar y asegurar el apoyo necesario, evitando un posible rechazo o modificaciones sustanciales que debiliten su agenda económica.

Desde la oposición, en cambio, reclaman que la postergación solo dilata la toma de decisiones urgentes en un contexto de inflación alta y demandas crecientes por recursos para áreas sociales y provinciales. La presión política se concentra ahora en la comisión de Presupuesto, que dictaminará el proyecto y que ha visto jornadas de intenso trabajo y encuentros clave entre distintos bloques.

Analistas anticipan que la disputa comenzará con un dictamen que refleje la fragmentación política actual, seguido por negociaciones a contrarreloj en el recinto para cerrar un acuerdo. La manera en que se resuelva este debate puede marcar el tono del poder Legislativo en 2026, y definir la capacidad del Gobierno para implementar sus planes fiscales y estructurales.

En definitiva, el camino para el Presupuesto 2026 será un ajedrez político de alto voltaje donde cada movimiento tendrá consecuencias para las finanzas públicas y para el rumbo político del país en el próximo periodo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos

El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en un acto protocolar previo a su viaje a Miami y Nueva York para participar en un importante foro de negocios.

JP Morgan: Acciones Argentinas Siguen Baratas

El banco estadounidense sostiene que, pese al rally histórico tras las elecciones, las acciones locales mantienen valoraciones atractivas. Proyecta crecimiento del PBI y baja inflación para 2026, con potencial de suba en bancos y energéticas.

Marcelo Tinelli denunció amenazas por deudas en San Lorenzo

El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, comunicó públicamente que su familia recibió amenazas relacionadas con deudas vinculadas a su gestión en San Lorenzo. Explicó además el origen del conflicto con Gustavo Scaglione, ligado a embargos y problemas económicos, y aclaró su relación con su hija Juanita.

Junín: madre atacó a compañera de su hija con una cadena

Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.

Karina Milei reunió a legisladores electos en Casa Rosada

La referente de La Libertad Avanza, Karina Milei, se reunió con los nuevos diputados y senadores electos para afianzar la agenda legislativa y preparar el avance de reformas clave. El encuentro tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada, en un contexto de expectativa política.