el oficialismo logra dictamen de mayoría para el presupuesto 2026

En un empate en la Comisión de Presupuesto, el voto doble de Bertie Benegas Lynch, presidente de la comisión, inclinó la balanza a favor del oficialismo y sus aliados, que consiguieron 21 firmas para el dictamen mayoritario. La oposición y la izquierda presentaron dictámenes propios, y la discusión se trasladará al nuevo Congreso en diciembre.

El oficialismo y sus aliados obtuvieron hoy el dictamen de mayoría para el proyecto de presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, tras un cerrado empate con la oposición que fue desempantado por el presidente del cuerpo, Bertie Benegas Lynch. El dictamen oficialista reunió 21 firmas, incluyendo la del diputado y futuro ministro del Interior, Diego Santilli.

La bancada opositora de Unión por la Patria, que contó con 20 firmas, presentó un dictamen de rechazo, mismo camino que tomó la izquierda, que planteó su propio dictamen en contra de la iniciativa oficial. Por otra parte, Encuentro Federal elaboró un dictamen con una decena de modificaciones, respaldado por seis firmas, muchas orientadas a atender las demandas de los gobernadores provinciales, aunque sin modificar el equilibrio fiscal propuesto.

El oficialismo confía en tratar el presupuesto en sesiones extraordinarias luego de las elecciones legislativas y mantiene la expectativa de asegurar el guiño de los gobernadores para introducir cambios puntuales antes del debate en el recinto, previsto para después del 10 de diciembre.

Este resultado simboliza una victoria estratégica para el Gobierno encabezado por Javier Milei, que ahora deberá negociar con distintos sectores legislativos para garantizar la sanción definitiva en un Congreso que se renovará y prevé un escenario aún más fragmentado.

El presupuesto 2026 plantea un superávit fiscal primario del 1,5% del PBI, un crecimiento económico estimado del 5%, una inflación del 10,1% y un dólar para fin de año proyectado en 1423 pesos, junto con incrementos significativos en exportaciones e importaciones.

Fuentes del oficialismo subrayaron que no hay margen para prorrogar el presupuesto 2023 por tercera vez consecutiva y recalcaron que el equilibrio fiscal es innegociable, alineado con las demandas internacionales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las diferencias y disidencias dentro del propio oficialismo indican que la ley que se vote definitivamente incorporará algunas modificaciones, aunque la Casa Rosada aún no ha dado señales claras sobre hasta dónde está dispuesta a ceder.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Comisión $Libra: Próximos Pasos de la Investigación

La comisión $LIBRA identificó transferencias por U$D 550.000 que coinciden con un acuerdo entre Hayden Davis y Javier Milei. Denunciaron al juez Martínez de Giorgi, al fiscal Taiano y a funcionarios que se negaron a declarar. El informe final se presentará en noviembre.

Lula califica de “matanza” la operación en Río de Janeiro

La operación policial en las favelas de Río de Janeiro, dejó 121 muertos, entre ellos cuatro policías. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el operativo como una “matanza” y pidió una investigación federal, cuestionando el alto número de víctimas y la metodología empleada.

Fito Páez anuncia gira 2026 con clásicos renovados

El cantautor argentino, Fito Páez, anuncia su nueva gira “Sale el Sol Tour 2026”, que iniciará en el Movistar Arena de Buenos Aires, acompañada de una selección de sus mayores éxitos. Se esperan más fechas por Argentina.

Un Policía retirado mató a motochorro en Núñez

Un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros que intentaron asaltarlo tras retirar una suma de dinero en una “cueva” de Núñez. En el tiroteo, uno de los delincuentes murió y el agente quedó detenido.

YPF y empresa árabe sellan acuerdo para exportar gas

YPF firmó un acuerdo con el gigante emiratí ADNOC y Eni para avanzar en Argentina LNG, proyecto de U$D 20.000 millones que busca exportar gas licuado de la cuenca austral. La alianza posiciona a Argentina en el mercado global de GNL.