El paso del tifón, conocido como “Tino”, provoca graves inundaciones y desplazamientos masivos.
El paso del tifón, conocido como “Tino”, provoca graves inundaciones y desplazamientos masivos.

El tifón Kalmaegi, que atravesó Filipinas en su región central, ha causado al menos 40 muertes y desplazado a cerca de 400.000 personas, según informaron las autoridades.
La tormenta, una de las más fuertes del año, dejó un profundo panorama de destrucción en varias islas del archipiélago, con inundaciones severas, viviendas arrastradas y cortes de energía generalizados.
El fenómeno tocó tierra en la medianoche del lunes en la región de Bisayas Orientales, específicamente cerca de Silago.
Desde entonces, ha avanzado sobre las islas de Negros y Cebú, provocando lluvias récord y vientos de hasta 180 km/h. En Cebú, la segunda ciudad más poblada del país, las autoridades reportaron 39 muertes y más de 75.000 evacuados. La provincia de Leyte también sufrió pérdidas humanas y materiales, incluyendo la muerte de un anciano y un hombre aplastado por un árbol.
El gobernador de Cebú, Néstor Archival, afirmó que el volumen de agua y la fuerza de las inundaciones no tienen precedentes, y alertó sobre la crisis humanitaria.
Además, varias ciudades enfrentaron cortes en el suministro eléctrico y de comunicaciones, dificultando las tareas de rescate y ayuda. Muchas personas buscaron refugio en techos y áreas elevadas, mientras automóviles, árboles y postes caídos bloquearon rutas y calles.
El balance preliminar indica que al menos 40 personas han muerto, entre ellas niños, y que existen numerosos desaparecidos. La situación continúa siendo grave, especialmente en las zonas más afectadas.

En paralelo, en Vietnam, las lluvias producto del mismo tifón, generaron inundaciones que han causado 37 muertos y varias personas desaparecidas.
Las autoridades reportaron que varias localidades quedaron sin electricidad, y los ríos alcanzaron niveles peligrosos. Se espera que la tormenta siga su desplazamiento hacia el norte, afectando también a China.
La devastación dejada por Kalmaegi en la región central de Filipinas vuelve a poner el foco en la vulnerabilidad de las naciones asiáticas frente a la intensificación de los patrones climáticos extremos.
La gestión de emergencias y la inversión en infraestructura resiliente son cruciales para reducir los impactos.
El desafío ahora es reforzar las políticas de prevención, mejorar los sistemas de alerta y fortalecer las capacidades de ayuda humanitaria para responder a futuros eventos con mayor efectividad.
El sábado 8 de noviembre, Buenos Aires vivirá la 21° edición de La Noche de los Museos, con entrada libre y gratuita en más de 300 museos y espacios culturales desde las 19:00 hs hasta las 2 de la madrugada.
El “Xeneize” se prepara de cara al Superclásico del domingo ante River.
La comisión $LIBRA identificó transferencias por U$D 550.000 que coinciden con un acuerdo entre Hayden Davis y Javier Milei. Denunciaron al juez Martínez de Giorgi, al fiscal Taiano y a funcionarios que se negaron a declarar. El informe final se presentará en noviembre.
La operación policial en las favelas de Río de Janeiro, dejó 121 muertos, entre ellos cuatro policías. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el operativo como una “matanza” y pidió una investigación federal, cuestionando el alto número de víctimas y la metodología empleada.
Palmeiras y Flamengo jugarán por la Gloria Eterna en Lima el 29 de noviembre.
El cantautor argentino, Fito Páez, anuncia su nueva gira “Sale el Sol Tour 2026”, que iniciará en el Movistar Arena de Buenos Aires, acompañada de una selección de sus mayores éxitos. Se esperan más fechas por Argentina.
Un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros que intentaron asaltarlo tras retirar una suma de dinero en una “cueva” de Núñez. En el tiroteo, uno de los delincuentes murió y el agente quedó detenido.
Este miércoles se definirá al nuevo ganador de la competición entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia de Mendoza.