YPF y empresa árabe sellan acuerdo para exportar gas

YPF firmó un acuerdo con el gigante emiratí ADNOC y Eni para avanzar en Argentina LNG, proyecto de U$D 20.000 millones que busca exportar gas licuado de la cuenca austral. La alianza posiciona a Argentina en el mercado global de GNL.

YPF, la petrolera estatal argentina, sumó al grupo emiratí Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) a su proyecto estratégico Argentina LNG, junto a la italiana Eni.

La iniciativa contempla una inversión cercana a los US$ 20.000 millones, enfocada en exportar gas natural licuado (GNL) desde la cuenca austral argentina, un área considerada clave para diversificar y potenciar la producción energética nacional.

El acuerdo, anunciado oficialmente este martes, describe a ADNOC como el “XRG, brazo internacional de inversiones energéticas del grupo” que aportará capital, experiencia técnica y acceso a mercados internacionales.

Esta incorporación también otorga a YPF una alianza estratégica para reducir riesgos y acelerar la ejecución del megaproyecto.

YPF y Eni mantienen su papel como socios fundadores. Eni, con experiencia en energías renovables y gas natural, complementa la alianza con ADNOC. El proyecto prevé explotar reservas de gas natural para la producción de GNL que luego se exportará principalmente hacia Asia y Europa.

Según declaraciones oficiales, el plan busca posicionar a Argentina como un actor relevante en la escena global del gas, diversificar sus exportaciones y fortalecer la balanza energética del país.

Las obras involucrarán la construcción de plantas licuefactoras y la adecuación de terminales portuarias para la exportación por barco.

Este tipo de inversiones estratégicas llegan en un contexto internacional marcado por la transición energética y la creciente demanda mundial de gas natural licuado, particularmente en mercados asiáticos donde Argentina puede tener una ventaja competitiva por sus reservas y ubicación.

A pesar del optimismo, analistas remarcaban que el éxito dependerá no solo del aporte financiero y tecnológico sino también de la estabilidad regulatoria y política argentina, factores clave para la viabilidad a largo plazo del proyecto.

Este avance en la alianza entre YPF, ADNOC y Eni plantea nuevas oportunidades y desafíos para la industria energética argentina.

El tiempo y la implementación serán determinantes para cumplir con las expectativas, abrir mercados y posicionar a Argentina en una cadena global que hoy representa un eje estratégico en la geopolítica energética.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
la CGT renueva conducción en momento clave para trabajadores

La Confederación General del Trabajo (CGT) inicia este miércoles un congreso para renovar sus autoridades mientras el Gobierno impulsa una reforma laboral que genera divisiones internas. La elección de un nuevo liderazgo deberá enfrentar presiones externas y un riesgo latente de fractura interna.

Rosario: Bebé de seis meses víctima de abuso sexual

Un bebé de seis meses fue internado en un hospital de Rosario con lesiones severas de abuso sexual. La policía detuvo a un hombre de 47 años como presunto responsable mientras avanza la investigación.

Apple integrará Gemini para potenciar Siri en 2026

El asistente de voz mantendrá su interfaz, pero usará un motor de IA de Google alojado en la nube privada de Apple. La función llegará en primavera boreal de 2026 y promete mayor capacidad para entender y controlar dispositivos con la voz.

Jonathan Bailey: elegido hombre más sexy 2025

El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de “Bridgerton” y “Wicked”, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo 2025. Es el primer hombre homosexual en recibir este título desde que la revista lo inauguró en 1985. Esta distinción reconoce su carisma, talento y compromiso con la comunidad LGBTQ+.

Francia amenaza con bloquear a Shein

Las autoridades francesas iniciaron una investigación y advirtieron con vetar a la plataforma de ventas Shein por la comercialización de muñecas sexuales con apariencia de niñas, generando una polémica de amplio alcance en Europa. La empresa suspendió la venta de estos productos tras la reacción social y oficial.