La plataforma china Shein, reconocida por la venta masiva de ropa y accesorios a bajo costo, incluyó en su catálogo online muñecas sexuales que simulaban la apariencia de menores de edad.
Este hecho fue detectado y denunciado primeramente en Francia, donde las autoridades expresaron su rechazo categórico y comenzaron un proceso para restringir la presencia de esta empresa en el mercado nacional.
Reacciones oficiales y sociales
El gobierno francés manifestó que la comercialización de estos muñecos “es inaceptable” y anunció un posible bloqueo total del sitio Shein en Francia si no se retiraban de inmediato estos productos.
Las autoridades explicaron que este tipo de artículos contraviene la legislación que prohíbe cualquier material que pueda promover o normalizar el abuso sexual infantil.
Además, múltiples colectivos sociales y organizaciones dedicadas a la protección de la infancia intensificaron su denuncia, destacando el impacto negativo de estos objetos para la sensibilización y prevención del abuso.
El debate público se intensificó, con preocupación por la expansión de la oferta y la falta de controles más estrictos en las plataformas de venta online a nivel global.
Respuesta de Shein y seguimiento del caso
Tras la indignación generalizada, Shein anunció la suspensión inmediata de la venta de esas muñecas, explicando que revisan constantemente su catálogo para evitar productos que puedan generar polémica o incumplir normas legales.
Sin embargo, la investigación oficial en Francia continuará para evaluar medidas más contundentes que inhiban la reaparición de este tipo de artículos.
A nivel internacional, expertos en derecho y seguridad digital alertan sobre la dificultad de controlar a empresas con gran volumen de oferta y ventas en línea, donde la supervisión puede ser limitada y la responsabilidad distribuida entre múltiples jurisdicciones.