Un Policía retirado mató a motochorro en Núñez

Un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros que intentaron asaltarlo tras retirar una suma de dinero en una “cueva” de Núñez. En el tiroteo, uno de los delincuentes murió y el agente quedó detenido.

Un exagente de la Policía Federal detuvo un robo en Núñez este martes. Tras haber retirado dinero en una “cueva“, fue sorprendido por motochorros con la intención de robarle mediante la modalidad conocida como salidera bancaria, un tipo de asalto común en Buenos Aires.

El enfrentamiento terminó con la muerte de uno de los ladrones y la detención del policía retirado, quien actuó en defensa propia, aunque la causa sigue bajo investigación.

La modalidad de la salidera bancaria plantea riesgos recurrentes

Las salideras bancarias consisten en seguir a víctimas que acaban de retirar dinero efectivo para robarles en la vía pública.

Los delincuentes suelen desplazarse en motos para evadir controles y la fuerza policial. En este caso, el exagente fue atacado en pleno barrio de Núñez, una zona de la ciudad con alta presencia de este tipo de hechos delictivos.

El enfrentamiento ocurrió cuando el policía retirado fue abordado por al menos dos motochorros. Según la pesquisa preliminar, disparó su arma y mató a uno de ellos.

El uso de la fuerza será analizado especialmente para determinar si se justificó la legítima defensa. El agente resultó ileso, pero quedó detenido a la espera de la resolución judicial.

Este suceso genera un llamado a revisar las políticas de seguridad pública en relación con los delitos callejeros y la circulación de dinero en efectivo.

La responsabilidad del sistema policial y judicial está en debate, así como la necesidad de promover alternativas seguras para quienes deben manejar grandes sumas. Por otro lado, el criterio que determine la proporcionalidad en la legítima defensa marcará precedentes sobre la actuación de civiles y policías retirados ante situaciones semejantes.

Este caso impulsa a reflexionar sobre las tensiones entre la autodefensa y las normas legales vigentes, además de la urgente necesidad de estrategias que combatan eficazmente las “salideras” y protejan a ciudadanos y exagentes sin que se generen excesos.

La sociedad enfrenta un desafío para equilibrar seguridad, justicia y respeto a los derechos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Elecciones en nueva york: ganó Zohran Mamdani

Zohran Mamdani, socialista demócrata de 34 años, se consagró como el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York tras vencer a Andrew Cuomo, exgobernador del Estado. La elección, que atrajo la mayor participación local en décadas, simboliza un cambio político por la creciente influencia del ala progresista dentro del Partido Demócrata.

Fuerte cruce entre Feinmann y empleados del Garrahan

El conductor de A24, Eduardo Feinmann, protagonizó un tenso cruce a los gritos con dos trabajadores del Hospital Garrahan en vivo, tras el reciente aumento salarial del 61% otorgado por el Gobierno nacional. La discusión expuso acusaciones mutuas sobre uso político del hospital y cuestionamientos personales en medio de un contexto de reclamos.

la CGT renueva conducción en momento clave para trabajadores

La Confederación General del Trabajo (CGT) inicia este miércoles un congreso para renovar sus autoridades mientras el Gobierno impulsa una reforma laboral que genera divisiones internas. La elección de un nuevo liderazgo deberá enfrentar presiones externas y un riesgo latente de fractura interna.

Rosario: Bebé de seis meses víctima de abuso sexual

Un bebé de seis meses fue internado en un hospital de Rosario con lesiones severas de abuso sexual. La policía detuvo a un hombre de 47 años como presunto responsable mientras avanza la investigación.

Apple integrará Gemini para potenciar Siri en 2026

El asistente de voz mantendrá su interfaz, pero usará un motor de IA de Google alojado en la nube privada de Apple. La función llegará en primavera boreal de 2026 y promete mayor capacidad para entender y controlar dispositivos con la voz.