Comisión $Libra: Próximos Pasos de la Investigación

La comisión $LIBRA identificó transferencias por U$D 550.000 que coinciden con un acuerdo entre Hayden Davis y Javier Milei. Denunciaron al juez Martínez de Giorgi, al fiscal Taiano y a funcionarios que se negaron a declarar. El informe final se presentará en noviembre.

La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, creada en la Cámara de Diputados, confirmó la existencia de transferencias financieras por U$D 550.000 que coinciden con un supuesto pago acordado entre el presidente Javier Milei y Hayden Davis, presuntamente firmado en noviembre último.

Según datos de plataformas exchange, una billetera virtual recibió dos transferencias por U$D 300.000 y U$D 250.000, montos y fechas que coinciden con lo expuesto en el acuerdo mencionado.

Parte de esos fondos — USDC 30.897 — fueron transferidos a Mauricio Novelli, identificado como socio principal en esta operatoria. El resto del dinero fue distribuido entre varias billeteras para dificultar su seguimiento, lo que llevó a la comisión a solicitar un oficio para determinar la identidad detrás de esa billetera.

Estos movimientos financieros reflejan un patrón anterior a la aparición pública de $LIBRA, involucrando a Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, actores vinculados al entorno presidencial que habrían comenzado su actividad con el Tech Forum de octubre.

Denuncias contra Funcionarios y Obstrucción Judicial

La comisión aprobó pedir el enjuiciamiento del juez Marcelo Martínez de Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano por impedir el acceso a la causa y no facilitar el auxilio policial para tomar declaraciones.

La reserva de denuncia para el magistrado será enviada al Consejo de la Magistratura y para el fiscal, ante el jurado de enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal.

A su vez, se presentarán denuncias contra funcionarios del Poder Ejecutivo como Florencia Zicavo (ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación $LIBRA), Alejandro Melik (titular de Oficina Anticorrupción), Paulo Stark (Unidad Fiscal de Investigación), Sergio Morales y Roberto Silva (Comisión Nacional de Valores), quienes rechazaron comparecer o entregar documentación.

Próximos Pasos y Cierre

La última reunión de la comisión está prevista para el 10 de noviembre y el informe final será entregado entre el 17 y 18 del mismo mes. Se propuso que la investigación continúe durante el próximo período legislativo, a decisión del pleno de la Cámara.

Además, se enviaron oficios a plataformas exchange como OKX, Binance, Bybit y Biget para ampliar la información, especialmente sobre los movimientos de la billetera de Mauricio Novelli.

Según explicó la diputada Sabrina Selva, los datos de Binance confirmaron estos flujos vinculados a la operatoria bajo análisis.

La investigación evidencia una red financiera compleja y opaca con nexos en las altas esferas del poder político.

La negativa a colaborar de algunos funcionarios y las trabas judiciales plantean un escenario que pone en entredicho la transparencia y la confianza en la investigación, situación que la comisión buscará subsanar con su informe final y posibles denuncias.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Elecciones en nueva york: ganó Zohran Mamdani

Zohran Mamdani, socialista demócrata de 34 años, se consagró como el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York tras vencer a Andrew Cuomo, exgobernador del Estado. La elección, que atrajo la mayor participación local en décadas, simboliza un cambio político por la creciente influencia del ala progresista dentro del Partido Demócrata.

Fuerte cruce entre Feinmann y empleados del Garrahan

El conductor de A24, Eduardo Feinmann, protagonizó un tenso cruce a los gritos con dos trabajadores del Hospital Garrahan en vivo, tras el reciente aumento salarial del 61% otorgado por el Gobierno nacional. La discusión expuso acusaciones mutuas sobre uso político del hospital y cuestionamientos personales en medio de un contexto de reclamos.

la CGT renueva conducción en momento clave para trabajadores

La Confederación General del Trabajo (CGT) inicia este miércoles un congreso para renovar sus autoridades mientras el Gobierno impulsa una reforma laboral que genera divisiones internas. La elección de un nuevo liderazgo deberá enfrentar presiones externas y un riesgo latente de fractura interna.

Rosario: Bebé de seis meses víctima de abuso sexual

Un bebé de seis meses fue internado en un hospital de Rosario con lesiones severas de abuso sexual. La policía detuvo a un hombre de 47 años como presunto responsable mientras avanza la investigación.

Apple integrará Gemini para potenciar Siri en 2026

El asistente de voz mantendrá su interfaz, pero usará un motor de IA de Google alojado en la nube privada de Apple. La función llegará en primavera boreal de 2026 y promete mayor capacidad para entender y controlar dispositivos con la voz.