Jaldo renunció a su escaño en el Congreso para asegurar la continuidad de su gestión

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha formalizado su decisión de no asumir la banca en la Cámara de Diputados que obtuvo en las recientes elecciones nacionales. El mandatario, cuya postulación se sabía era meramente testimonial, continuará al frente de la administración provincial.

Un triunfo electoral que reconfigura la lista

El peronismo tucumano, liderado por Osvaldo Jaldo bajo el frente Tucumán Primero, se impuso con un amplio margen en los comicios nacionales: 50% de los votos frente al 35% de La Libertad Avanza (LLA). A pesar de los 15 puntos de diferencia, ambas fuerzas obtuvieron dos bancas cada una de las cuatro que la provincia ponía en juego en la Cámara Baja.

La renuncia del gobernador habilita el ingreso de Javier Noguera, el tercer candidato de la lista. Noguera, quien es cercano al sector de Juan Manzur y del diputado Pablo Yedlin, ocupará un escaño junto a Gladys Medina, la número dos en la lista oficialista. La reconfiguración de la lista es una muestra de que el gobernador, a pesar de sus acercamientos a la Casa Rosada, logró la unidad del peronismo local.

Los gobernadores justicialistas resisten la ola violeta

El triunfo de Osvaldo Jaldo se suma a las victorias de otros cuatro líderes justicialistas que lograron resistir la “ola violeta” de La Libertad Avanza en sus distritos. Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) también exhibieron triunfos en sus provincias. La derrota de LLA en estos bastiones peronistas es un mensaje a la administración de Javier Milei de que el poder territorial sigue siendo un factor clave en la política argentina.

En la vereda de enfrente, el santiagueño Gerardo Zamora (aliado del peronismo) y el fueguino Gustavo Melella (Forja) también ganaron en sus pagos chicos. Por el contrario, cayeron en sus distritos el bonaerense Axel Kicillof y el fueguino Gustavo Melella, que si bien no es PJ puro, integra la coalición FORJA, histórica ladera del justicialismo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...