Un avión carguero de UPS se estrelló en Louisville, Kentucky, poco después de despegar, con un saldo de al menos siete muertos. La aeronave se incendió al impactar cerca del aeropuerto. La FAA y la NTBS investigan las causas del accidente.
Un avión carguero de UPS se estrelló en Louisville, Kentucky, poco después de despegar, con un saldo de al menos siete muertos. La aeronave se incendió al impactar cerca del aeropuerto. La FAA y la NTBS investigan las causas del accidente.

Un trágico accidente aéreo sacudió la tarde de este martes en Louisville, Kentucky. Un avión carguero de la compañía UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali. El siniestro, capturado en video con fuego visible en uno de los motores antes del impacto, ha dejado un saldo preliminar de siete personas fallecidas y varios heridos.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, calificó la noticia de “dura” y confirmó en X que el número de muertos podría aumentar. “Los equipos de emergencia están en el lugar y trabajando arduamente para extinguir el incendio y continuar con la investigación”, agregó el mandatario estatal.
La aeronave involucrada era un McDonnell Douglas MD-11F de 34 años de antigüedad, con número de vuelo 2976, que se dirigía al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu, Hawái. El avión, que llevaba más de 105 mil litros de combustible (28 mil galones), impactó contra negocios ubicados en las inmediaciones del aeropuerto, lo que generó una explosión en llamas y una densa columna de humo negro visible sobre la ciudad.
El accidente ocurrió en la zona conocida como UPS Worldport, el centro estratégico y nodo aéreo más grande de la empresa en todo el mundo, que maneja 300 vuelos diarios y clasifica más de 400.000 paquetes por hora.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS) han iniciado la investigación para determinar la causa del accidente. Reportes de tráfico aéreo indican que el avión, que no logró despegar, superó los límites del aeródromo a unos 340 km/h, elevándose apenas 55 metros antes de impactar.
La tragedia se produce en medio del prolongado cierre parcial del Gobierno federal, una situación que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, había advertido que podría provocar “caos masivo” por la falta de personal de control aéreo. Duffy se sumó a las condolencias, calificando las imágenes del evento de “desgarradoras”.
El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, pidió a los ciudadanos evitar la zona, señalando que el fuego era intenso debido a la carga de combustible de la aeronave. La policía local emitió una orden de confinamiento para todas las personas en un radio de 8 kilómetros, que luego fue ampliado hasta el río Ohio.
El próximo lunes comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que incluye a más de 1.200.000 docentes y no docentes de todas las escuelas públicas y privadas del país.
Los líderes políticos y figuras internacionales se reúnen en el America Business Forum para debatir retos globales en un contexto de cambios profundos.
Investigadores de la Universidad de Sídney identificaron especies comunes capaces de degradar completamente polipropileno, uno de los plásticos más usados y contaminantes.
La Legislatura alteró puntos clave que permiten usar documentos digitales y eliminan la renovación de licencias por cambio de domicilio dentro de la provincia. La normativa busca modernizar el sistema, reducir la burocracia y armonizar con la Ley Nacional.
Uriel N. fue arrestado horas después del incidente en el Centro Histórico, donde intentó besar y tocar sin consentimiento a la mandataria durante un acto público. La Fiscalía anunció que lo imputará por acoso y abuso sexual.
El nuevo espacio público ofrece atención integral, talleres terapéuticos y acompañamiento comunitario para personas con padecimientos psíquicos y consumo problemático.
El Museo Nacional de Arte Decorativo incorporó una obra moderna y alegre de Jorge Beristayn, que genera curiosidad por no conocerse aún quién es la figura retratada.
La provincia confirmó el triunfo de la lista de Javier Milei sobre Fuerza Patria, que acortó distancias pero no logró revertir el resultado. LLA suma 17 diputados y el peronismo 16 en un reparto ajustado.