Un joven argentino, Dante Bettiga, fue engañado y reclutado por el Ejército ruso para la guerra en Ucrania. Su padre, que padece cáncer de hígado, exige a las autoridades de Rusia la inmediata liberación y el regreso humanitario de su hijo.
Un joven argentino, Dante Bettiga, fue engañado y reclutado por el Ejército ruso para la guerra en Ucrania. Su padre, que padece cáncer de hígado, exige a las autoridades de Rusia la inmediata liberación y el regreso humanitario de su hijo.

Una familia de Ushuaia está viviendo un drama tras enterarse de que su hijo, Dante Bettiga, de 23 años, ha sido enviado al frente de batalla en la guerra entre Rusia y Ucrania. El joven, que había viajado a Rusia en 2024 con la intención de estudiar el idioma, fue presuntamente engañado y reclutado por el Ejército ruso en un intento por renovar su visa de estudiante.
El padre de Dante, Juan Bettiga, quien lucha contra un cáncer de hígado y se encuentra en un estado de salud crítico, ha visibilizado la situación en una súplica desesperada por el retorno de su hijo.
Juan Bettiga relató a Todo Noticias (TN) que su hijo fue abordado por “dos brasileños” que lo reclutaron con una falsa promesa: que en un lapso de “tres meses a un año tenía la ciudadanía rusa” y que “no tendría que estar en el frente de batalla”.
La realidad fue brutalmente distinta. Después de solo 15 días de instrucción en un campo militar cerca de Moscú, Dante fue enviado a la zona de guerra. El joven intentó pedir la baja, pero “se la negaron”, según el testimonio de su padre.
La delicada situación se agrava por la falta de relaciones bilaterales directas entre Argentina y Rusia, lo que complejiza la repatriación. En un acto de desesperación, Juan Bettiga ha elevado una nota formal y urgente al Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas ruso, Andréi Beloúsov.
En el documento, el padre solicitó la “inmediata dispensa de las obligaciones militares” de su hijo y exigió el regreso humanitario de Dante a Ushuaia. Juan Bettiga adjuntó su historia clínica a la nota, buscando conmover a las autoridades rusas con su estado de salud crítico. “Recurrimos a todos aquellos que puedan colaborar con este pedido de un padre desesperado para que pueda recuperar a su hijo de esta horrible situación, sometido a participar de una guerra en el otro lado del mundo”, concluyó el padre, quien aún espera una respuesta de Moscú.
El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.
El próximo lunes comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que incluye a más de 1.200.000 docentes y no docentes de todas las escuelas públicas y privadas del país.
Los líderes políticos y figuras internacionales se reúnen en el America Business Forum para debatir retos globales en un contexto de cambios profundos.
Investigadores de la Universidad de Sídney identificaron especies comunes capaces de degradar completamente polipropileno, uno de los plásticos más usados y contaminantes.
La Legislatura alteró puntos clave que permiten usar documentos digitales y eliminan la renovación de licencias por cambio de domicilio dentro de la provincia. La normativa busca modernizar el sistema, reducir la burocracia y armonizar con la Ley Nacional.
Uriel N. fue arrestado horas después del incidente en el Centro Histórico, donde intentó besar y tocar sin consentimiento a la mandataria durante un acto público. La Fiscalía anunció que lo imputará por acoso y abuso sexual.
El nuevo espacio público ofrece atención integral, talleres terapéuticos y acompañamiento comunitario para personas con padecimientos psíquicos y consumo problemático.
El Museo Nacional de Arte Decorativo incorporó una obra moderna y alegre de Jorge Beristayn, que genera curiosidad por no conocerse aún quién es la figura retratada.