Javier Milei viajó a Miami para el America Business Forum, donde coincidirá con Jeff Bezos y Donald Trump. El presidente, acompañado de Caputo y Karina Milei, será el orador principal en la cumbre que reunirá a líderes globales y empresarios.
Javier Milei viajó a Miami para el America Business Forum, donde coincidirá con Jeff Bezos y Donald Trump. El presidente, acompañado de Caputo y Karina Milei, será el orador principal en la cumbre que reunirá a líderes globales y empresarios.

El presidente Javier Milei iniciará hoy su decimocuarto viaje a Estados Unidos en 23 meses, una gira de alto perfil que lo llevará a Miami y Nueva York. El eje central de su visita será el America Business Forum (ABF), una cumbre de líderes globales donde el mandatario argentino se encontrará con el empresario más poderoso del mundo, Jeff Bezos (dueño de Amazon), y con el expresidente Donald Trump.
La cumbre, organizada por el empresario uruguayo Ignacio González Castro en el Kaseya Center (estadio de los Miami Heat), ha logrado una convocatoria sin precedentes, buscando ser un foro de “las voces más poderosas del mundo”.
Milei será el plato fuerte de la agenda del jueves, y coincidirá en el evento con la figura de Jeff Bezos, quien ha sido confirmado como orador de cierre, lo que genera grandes expectativas sobre una posible fotografía entre el presidente y el fundador de Amazon.
El lineup de la cumbre es un reflejo de su ambición global, mezclando política, finanzas y entretenimiento:
Política y finanzas: Donald Trump, Jamie Dimon (CEO del J.P. Morgan), Eric Schmidt (ex CEO de Google).
Deportes y cultura: Lionel Messi (“campeón mundial de fútbol”), Rafael Nadal (ex número uno de tenis), Serena Williams, Gianni Infantino (presidente de FIFA) y el actor Will Smith.
El viaje de Javier Milei se realizará con una comitiva acotada, pero con figuras de gran influencia: su hermana Karina Milei (Secretaria General), Luis Caputo (Ministro de Economía) y Pablo Quirno (Canciller). La presencia de este equipo subraya que la agenda del presidente se centrará en la búsqueda de inversiones y en el respaldo a su política económica.
Las curiosidades de la agenda incluyen que el futbolista Lionel Messi hablará justo después de Donald Trump, y el tenista Rafael Nadal lo hará después del presidente Milei. La cumbre, que cuenta con el apoyo del alcalde de Miami, Francis Suárez, es una plataforma para que el mandatario argentino fortalezca sus lazos con el círculo de poder estadounidense y el establishment tecnológico.
El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.
El próximo lunes comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que incluye a más de 1.200.000 docentes y no docentes de todas las escuelas públicas y privadas del país.
Los líderes políticos y figuras internacionales se reúnen en el America Business Forum para debatir retos globales en un contexto de cambios profundos.
Investigadores de la Universidad de Sídney identificaron especies comunes capaces de degradar completamente polipropileno, uno de los plásticos más usados y contaminantes.
La Legislatura alteró puntos clave que permiten usar documentos digitales y eliminan la renovación de licencias por cambio de domicilio dentro de la provincia. La normativa busca modernizar el sistema, reducir la burocracia y armonizar con la Ley Nacional.
Uriel N. fue arrestado horas después del incidente en el Centro Histórico, donde intentó besar y tocar sin consentimiento a la mandataria durante un acto público. La Fiscalía anunció que lo imputará por acoso y abuso sexual.
El nuevo espacio público ofrece atención integral, talleres terapéuticos y acompañamiento comunitario para personas con padecimientos psíquicos y consumo problemático.
El Museo Nacional de Arte Decorativo incorporó una obra moderna y alegre de Jorge Beristayn, que genera curiosidad por no conocerse aún quién es la figura retratada.