La CGT ya tiene nueva conducción: quiénes encabezan el triunvirato

La moción de imponer un solo líder sindical fue rechazada por una amplia mayoría en el congreso de la CGT. Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo asumen como los próximos cotitulares, aunque persisten tensiones que podrían generar fracturas internas.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT), sesionado en el estadio de Obras Sanitarias, vivió un capítulo clave en la definición de su conducción para los próximos años. Los 2.186 congresales de más de 200 sindicatos votaron a mano alzada para mantener el esquema ya acordado de un triunvirato sindical integrado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio).

Esta decisión representó un rechazo contundente a la propuesta del sector liderado por Luis Barrionuevo y sus aliados, quienes buscaron revertir el esquema y regresar a la figura de un único secretario general. La alternativa de un liderazgo unipersonal, con Gerardo Martínez (UOCRA) como posible candidato, no logró siquiera su aceptación de ese dirigente.

A pesar del respaldo mayoritario al nuevo triunvirato, las tensiones internas y la falta de consenso completo persisten. Algunas agrupaciones opositoras, entre ellas los sindicatos de Gastronómicos, UTA y La Fraternidad, amenazan con retirarse si no se atienden sus demandas, lo que podría generar una fractura en la unidad cegetista.

El renovado triunvirato deberá enfrentar los desafíos de mantener la unidad del movimiento obrero y encarar el debate crucial sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno nacional. El acuerdo alcanzado contempla también la incorporación de dirigentes representativos de diversos sectores, con cambios en cargos clave dentro del Consejo Directivo.

En este contexto, el futuro de la CGT estará marcado por la capacidad de la conducción para gestionar diferencias internas y consolidar una estrategia colectiva que responda a las demandas de los trabajadores y a las presiones del escenario político y económico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
CABA bloquea Roblox en escuelas porteñas por riesgos digitales

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares públicas porteñas, abarcando jardines, primarias y secundarias. La determinación preventiva respondió a la denuncia de un presunto caso de grooming vinculado al uso de esta plataforma por estudiantes.

Machado respalda estrategia de Trump para Venezuela

María Corina Machado aseguró en un foro internacional que el “conflicto actual comenzó con Nicolás Maduro” y respaldó la estrategia militar de Donald Trump para terminarla. Además, vinculó la liberación de Venezuela con la región.

el BCRA baja tasa clave: buscan reactivar el crédito

El Banco Central bajó la tasa de la rueda de simultáneas de BYMA de 25% a 22%, en un contexto de mayor demanda de pesos y estabilidad cambiaria. La medida impacta en plazos fijos, crédito y rendimientos de títulos públicos, apuntando a estimular la economía tras la etapa electoral.

Comodoro Py: nueva postergación del sistema acusatorio

La entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal Federal en Comodoro Py está otra vez suspendida por falta de condiciones técnicas y operativas, con la fecha pospuesta al primer trimestre de 2026. La medida genera incertidumbre en fiscales y actores judiciales.

El dólar volvió a bajar y cerró en $1.475

El dólar oficial cerró hoy en $1.475 para la venta, con una baja de $10 respecto al cierre anterior, en un contexto expectante por la licitación del Gobierno con vencimientos por más de $7,5 billones. El dólar blue bajó 1,4% y cerró en $1.440, mientras que el mayorista cayó 1,6%, acercándose al techo cambiario. Las …