Tras recuperarse la libertad tras un arresto inicial por filmar a los jurados, Nicolás Boniardi se entregó luego de que la Justicia ordenara su captura por amenazas contra un perito durante la pericia de su celular
Tras recuperarse la libertad tras un arresto inicial por filmar a los jurados, Nicolás Boniardi se entregó luego de que la Justicia ordenara su captura por amenazas contra un perito durante la pericia de su celular

Nicolás Boniardi Cabra, quien fuera colaborador en la defensa de Emerenciano Sena en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se entregó este miércoles a la Fiscalía N°3 de Resistencia luego de que la Justicia ordenara su captura por amenazar a un perito encargado de la pericia de su celular.
Boniardi había recuperado la libertad apenas cinco días antes, tras ser arrestado durante una audiencia por filmar a los candidatos que integrarían el jurado popular, una acción prohibida para preservar la confidencialidad y la imparcialidad del proceso.
Según fuentes judiciales, el abogado amenazó al perito Facundo Toledo, jefe de la División de Informática Forense del Gabinete Científico, con expresiones intimidatorias durante la pericia técnica sobre su teléfono secuestrado.
Esta nueva detención ocurre en medio de un escándalo que sacude el juicio y pone la lupa sobre el comportamiento de integrantes del equipo legal defensor. La aprehensión de Boniardi se suma a las complicaciones en la defensa del acusado Emerenciano Sena, a quien se le imputa la responsabilidad en el caso de violencia de género que conmociona a la provincia del Chaco.
El abogado, que había sido apartado del proceso tras su primer arresto, enfrenta cargos relacionados con desobediencia judicial y perturbación de audiencias. Su situación legal se seguirá desarrollando en las próximas horas, mientras la Justicia avanza en la investigación.
Facundo Tello, Nicolás Ramírez y Yael Falcón Pérez son los nombres que rondan para impartir justicia el domingo.
La Justicia rechazó un recurso de Cristina Fernández de Kirchner para restablecer el cobro anticipado de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, beneficio suspendido por la ANSES. Además, le exigirá la devolución de cerca de 1.000 millones de pesos, monto percibido indebidamente.
Lizy Tagliani busca una retractación pública de Viviana Canosa tras acusaciones graves; el juicio penal fue suspendido porque Canosa pagó multas para evitar un fallo judicial.
El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, oficializó su continuidad en el club en una conferencia de prensa junto a Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de la institución. El anuncio pone fin a las especulaciones sobre su futuro y representa un respaldo para el entrenador.
José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi, murió tras un despiste y vuelco en la Ruta 2, a la altura de Lezama. Tenía 44 años y era parte de una familia destacada en la industria pesquera local y el fútbol marplatense.
Una nueva pelea en una escuela secundaria de La Plata dejó como saldo a una preceptora herida mientras intentaba intervenir entre estudiantes. Este hecho revive el debate sobre el aumento de la violencia en las instituciones educativas y la efectividad de las sanciones disciplinarias.
El consumo de alcohol tiene efectos diferentes en la salud cardiovascular dependiendo de la cantidad consumida. Mientras que el exceso resulta claramente perjudicial, el impacto del consumo leve o moderado aún genera controversia científica.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares públicas porteñas, abarcando jardines, primarias y secundarias. La determinación preventiva respondió a la denuncia de un presunto caso de grooming vinculado al uso de esta plataforma por estudiantes.