Argentina presentó su camiseta titular para el Mundial 2026: una historia de tradición y modernidad

Argentina presentó su camiseta oficial para el Mundial 2026, inspirada en las glorias pasadas. La indumentaria combina tradición y modernidad, con franjas celestes y blancas y detalles históricos. La camiseta ya está en venta, lista para acompañar a la selección en su lucha por el tercer título mundial.

La selección argentina ya tiene su indumentaria oficial para la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. La marca Adidas reveló en las últimas horas la camiseta titular que lucirá el equipo dirigido por Lionel Scaloni, con una inspiración que combina historia, innovación y homenaje a los momentos más emblemáticos del fútbol argentino.

La nueva camiseta presenta las tradicionales franjas celestes y blancas con un efecto degradado de tres tonos de celeste, evocando las camisetas utilizadas en las conquistas mundiales de 1978, 1986 y 2022. En la parte posterior del cuello, aparece la inscripción “1893”, en referencia al año de fundación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Además, los detalles dorados, como el escudo de campeones del mundo, rinden tributo a los logros en Qatar.

El diseño, que ya está disponible en el sitio oficial de Adidas, se enmarca en una colección que incluye los uniformes de 22 selecciones nacionales, entre ellas Alemania, España, Italia, Japón, México y Colombia. Según la marca, la línea busca fusionar tradición y modernidad mediante diseños que representan la identidad de cada país y sus glorias futbolísticas.

El lanzamiento oficial incluye también prendas para mujer, niños y versiones de colección, que buscarán conquistar a los hinchas que deseen apoyar a la Albiceleste en su camino hacia volver a levantar la Copa. La camiseta, que tendrá un precio estimado de $149.999 para la versión fan y $219.999 para la versión jugador, está confeccionada con tecnología CLIMACOOL+, que mejora la ventilación y la absorción del sudor, permitiendo a los futbolistas y aficionados estar cómodos durante todo el torneo.

Este uniforme marcará el inicio de una nueva era para la Albiceleste, que busca defender su título en el escenario internacional con un diseño que honra sus glorias pasadas y proyecta modernidad hacia el futuro.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
la Justicia Mantiene Suspendida Pensión por Viudez de Cristina

La Justicia rechazó un recurso de Cristina Fernández de Kirchner para restablecer el cobro anticipado de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, beneficio suspendido por la ANSES. Además, le exigirá la devolución de cerca de 1.000 millones de pesos, monto percibido indebidamente.

marcelo Gallardo Extiende Contrato con River hasta 2026

El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, oficializó su continuidad en el club en una conferencia de prensa junto a Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de la institución. El anuncio pone fin a las especulaciones sobre su futuro y representa un respaldo para el entrenador.

Conmoción por la muerte de un exdirigente de Aldosivi

José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi, murió tras un despiste y vuelco en la Ruta 2, a la altura de Lezama. Tenía 44 años y era parte de una familia destacada en la industria pesquera local y el fútbol marplatense.

Violencia en escuelas de La Plata: herida una preceptora

Una nueva pelea en una escuela secundaria de La Plata dejó como saldo a una preceptora herida mientras intentaba intervenir entre estudiantes. Este hecho revive el debate sobre el aumento de la violencia en las instituciones educativas y la efectividad de las sanciones disciplinarias.

Alcohol y salud cardiovascular: riesgos y controversias

El consumo de alcohol tiene efectos diferentes en la salud cardiovascular dependiendo de la cantidad consumida. Mientras que el exceso resulta claramente perjudicial, el impacto del consumo leve o moderado aún genera controversia científica.

CABA bloquea Roblox en escuelas porteñas por riesgos digitales

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares públicas porteñas, abarcando jardines, primarias y secundarias. La determinación preventiva respondió a la denuncia de un presunto caso de grooming vinculado al uso de esta plataforma por estudiantes.