CABA bloquea Roblox en escuelas porteñas por riesgos digitales

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares públicas porteñas, abarcando jardines, primarias y secundarias. La determinación preventiva respondió a la denuncia de un presunto caso de grooming vinculado al uso de esta plataforma por estudiantes.

Las comunidades educativas pueden solicitar bloqueos adicionales a través del sitio oficial del Ministerio. Foto: Web.

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que permite a niños y adolescentes crear y compartir experiencias virtuales.

Si bien cuenta con más de 350 millones de usuarios activos y alta penetración mundial, su dinámica presenta riesgos como el contacto con desconocidos, exposición a contenido inapropiado y efectos adictivos asociados a sistemas de recompensa similares a los juegos de azar.

Frente a esta situación, el Ministerio buscó resguardar la seguridad digital de los estudiantes para que las escuelas sean espacios seguros también en el mundo virtual.

La política integral de seguridad digital incluye filtros de contenido en redes escolares, antivirus en dispositivos del Plan Sarmiento y un Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital para actuar frente a casos de ciberacoso o grooming.

Las comunidades educativas pueden solicitar bloqueos adicionales a través del sitio oficial del Ministerio. Esta medida se suma al bloqueo de más de mil sitios vinculados a apuestas ilegales y juegos online, con el objetivo de combatir la ludopatía infantil y prevenir vulnerabilidades digitales.

Además, el Ministerio prepara un plan de formación para docentes, familias y estudiantes con materiales audiovisuales y talleres que promuevan un uso responsable de tecnologías digitales.

La medida restrictiva apunta solo contra Roblox debido a su alta interacción entre usuarios y los riesgos asociados, sin prohibir en general los videojuegos. Así se busca proteger tanto los espacios físicos como los virtuales de aprendizaje y desarrollo.

Esta acción se inscribe en una tendencia global que prioriza la protección de la infancia y adolescencia en entornos digitales, conjugando restricciones técnicas con estrategias pedagógicas para generar conciencia y prevención.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Regiones del Norte buscan alianza con Arabia Saudita

Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron una reunión con representantes de la Saudi Exports Development Authority, la entidad saudí encargada de impulsar las exportaciones no petroleras y fortalecer las inversiones internacionales.

Procurador bonaerense denunció a juez de San Isidro

El procurador bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una denuncia formal contra Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, acusado por una funcionaria judicial de acoso sexual, laboral y abuso de poder.

Messi recibió la llave de Miami y habló de su futuro

Lionel Messi participó este miércoles en el America Business Forum, realizado en Miami, donde compartió detalles de su carrera, su presente futbolístico y sus proyectos empresariales. El evento reunió a figuras destacadas del deporte, la política y los negocios.

Johnny Depp vuelve a argentina

El próximo 11 de noviembre, Johnny Depp, llegará a Buenos Aires para la avant premiere de su película como director. Además, ofrecerá una masterclass en La Plata y la cinta se estrenará el 13 en cines argentinos.

El Gobierno Nacional despliega ayuda por inundaciones

Manuel Adorni y Patricia Bullrich anunciaron la asistencia logística en municipios afectados por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, sin incluir desembolsos económicos. El operativo comenzará en la ciudad 9 de Julio y contará con máquinas viales y personal federal.

Ataques de osos en Japón dejan 12 muertos

Ante 12 muertos y más de 100 heridos, Japón moviliza militares a la región norte para controlar una inédita ola de ataques de osos que afecta a la población local y genera alerta nacional.