José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi, murió tras un despiste y vuelco en la Ruta 2, a la altura de Lezama. Tenía 44 años y era parte de una familia destacada en la industria pesquera local y el fútbol marplatense.
José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi, murió tras un despiste y vuelco en la Ruta 2, a la altura de Lezama. Tenía 44 años y era parte de una familia destacada en la industria pesquera local y el fútbol marplatense.

José Marcelo Moscuzza, conocido en el ámbito deportivo y pesquero como “Josecito”, falleció este miércoles en un accidente automovilístico ocurrido pasada la 1 de la madrugada en la Ruta 2, kilómetro 167, cercanías de Lezama, Mar del Plata.
Según reportes oficiales, el vehículo que conducía despistó, volcó y cayó dentro de un canal de drenaje ubicado a casi dos metros por debajo del nivel de la ruta. Personal de bomberos voluntarios de Lezama fue alertado por otros conductores que intentaron asistirlo, aunque al llegar ya se confirmó su muerte.
Este dirigente, de 44 años, fue vicepresidente del Club Atlético Aldosivi y tuvo un rol fundamental en la gestión que llevó al equipo al ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino hace aproximadamente una década.
Se mantuvo en la comisión directiva hasta 2024, año en que dio un paso al costado mientras su padre, José Américo Moscuzza, expresidente reciente del club, pasó a ser presidente honorario.
La familia Moscuzza es una de las más influyentes en la industria pesquera de Mar del Plata, con fuerte presencia en el comercio exterior. Esta condición sumó relevancia pública a su pérdida y generó conmoción en la comunidad local y en el mundo del fútbol.

Desde Aldosivi, el club expresó su pesar a través de un comunicado en redes sociales que destacó el compromiso y la pasión que Moscuzza dedicó a la institución, acompañando a sus familiares y amigos. También hubo pronunciamientos de figuras locales y del ámbito deportivo lamentando la tragedia.
Las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar las causas que provocaron el despiste. Se realizan peritajes a fin de establecer la velocidad y circunstancias que llevaron al vuelco.
La muerte de José Marcelo Moscuzza abre interrogantes sobre la seguridad vial en esa zona y deja un vacío en Aldosivi y la comunidad pesquera. En este momento de duelo, el llamado es a reflexionar sobre la prevención de estos accidentes y el legado que dirigentes como Moscuzza dejan en sus instituciones.
Varias líneas de colectivos anunciaron un paro desde las 00:00. Las líneas 159, 148, 300 y 372, entre otras, no prestarán servicio.
El Presidente asiste hoy al Council of the Americas y vuela a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira.
Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por u$s35 millones en daños y perjuicios por la venta de su parte del viñedo Château Miraval. La actriz se defendió, alegando que la demanda es un intento de Pitt de “acosar y controlar” su vida tras el divorcio.
El ICBC recortó la tasa de sus hipotecarios UVA a un 11% (con acreditación de haberes), siguiendo la tendencia iniciada por el BBVA. La medida se da tras un repunte en el desembolso de préstamos en octubre y la suba de tasas del Banco Nación al 6%.
Meghan Markle inició su retorno a la actuación con un papel pequeño en la película Close Personal Friends de Amazon MGM Studios. La duquesa de Sussex busca una vía de ingresos activa tras los negocios fallidos con Netflix y Spotify, en un contexto de crisis financiera de la pareja.
Argentina e Israel lanzaron la Misión de Innovación y Tecnología 2026 para fortalecer la cooperación empresarial. El canciller Pablo Quirno y la CCAI buscan impulsar inversiones en agroindustria y energía, con Israel como el segundo destino de la carne argentina.
La interna LLA-PRO se recalienta por la candidatura a Gobernador de Buenos Aires en 2027. Diego Santilli es el favorito tras asumir en Interior, pero compite con Valenzuela y Ritondo. La definición dependerá de la continuidad de las PASO.
Un estudio en EE. UU. reveló que el consumo intensivo de alcohol (tres o más copas diarias) acelera 11 años la aparición de derrames cerebrales graves. El alcohol daña los vasos y se vincula a una EPV avanzada, por lo que se recomienda limitarlo a menos de tres copas semanales.