El próximo 11 de noviembre, Johnny Depp, llegará a Buenos Aires para la avant premiere de su película como director. Además, ofrecerá una masterclass en La Plata y la cinta se estrenará el 13 en cines argentinos.
El próximo 11 de noviembre, Johnny Depp, llegará a Buenos Aires para la avant premiere de su película como director. Además, ofrecerá una masterclass en La Plata y la cinta se estrenará el 13 en cines argentinos.

Johnny Depp regresa a la Argentina en noviembre para presentar oficialmente su último filme, “Modigliani, tres días en Montparnasse”, una producción que aborda la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani durante su tiempo en París en 1916.
La película se estrenará en salas comerciales argentinas el 13 de noviembre de 2025, tras la avant premiere en el Cinemark Palermo de Buenos Aires, evento al que asistirá Depp junto con el elenco y la producción.
La trama se centra en los últimos días del artista en un París convulsionado por la guerra, mostrando su lucha interna y la intensa relación con un coleccionista relevante. “Modigliani” reúne a destacados actores como Riccardo Scamarcio, Stephen Graham y Al Pacino, y ha sido reconocida con premios internacionales desde su primera presentación en el Festival de San Sebastián en 2024.
Adicionalmente, Johnny Depp participará en una masterclass el 12 de noviembre en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, encuentro que compartirá con Scamarcio. Este evento refleja el vínculo cercano entre Depp y el productor argentino Jorge “Corcho” Rodríguez, y complementa la agenda cultural que el actor tendrá en su visita.
“Modigliani, tres días en Montparnasse” es un filme de autor que invita a reflexionar sobre la creatividad y las tensiones del contexto histórico que atravesó Modigliani, enriquecido por la presencia de otros artistas bohemios de la época.
La visita del realizador y actor constituye un hecho destacado en la agenda cultural nacional para el último trimestre del año y estimula el interés del público amante del cine independiente y la historia del arte.
La llegada de Johnny Depp a Argentina representa no solo el estreno de una película, sino una oportunidad para profundizar en la obra de un artista y director que transita una nueva etapa creativa.
Será relevante ver cómo la recepción de “Modigliani” impacta en el público y qué reflexiones despierta sobre el legado artístico en tiempos de crisis. Queda abierta la expectativa sobre futuras actividades del actor en el país y cómo continuará su vínculo con la cultura local.
Las hermanas Tinelli mantienen un fuerte distanciamiento tras una disputa que combinó conflictos económicos y denuncias de amenazas, revelan fuentes cercanas.
Un fenómeno climático inusual llegará entre el 6 y 8 de noviembre de 2025. Se esperan tormentas con ráfagas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas en 14 provincias, según alertas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
La Lepra mendocina venció 5-3 a Argentinos Juniors en penales tras igualar 2-2 en Córdoba. Con nueve hombres, el equipo de Alfredo Berti se llevó su primer título en Primera División y el pasaje a Copa Libertadores 2026.
El humorista argentino confirmó su separación de Felicitas Isse Moyano y comenzó un vínculo amoroso con Paula Paparella, hija del estilista Leo Paparella, tras atravesar una crisis matrimonial.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la condena de diez años de cárcel contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez y ordenó su liberación inmediata, en una decisión que redefine uno de los casos judiciales más polémicos del país en los últimos años.
El delantero argentino se convirtió en el cuarto jugador albiceleste con más goles en el certamen europeo.
Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron una reunión con representantes de la Saudi Exports Development Authority, la entidad saudí encargada de impulsar las exportaciones no petroleras y fortalecer las inversiones internacionales.
El procurador bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una denuncia formal contra Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, acusado por una funcionaria judicial de acoso sexual, laboral y abuso de poder.