Un fenómeno climático inusual llegará entre el 6 y 8 de noviembre de 2025. Se esperan tormentas con ráfagas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas en 14 provincias, según alertas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
Un fenómeno climático inusual llegará entre el 6 y 8 de noviembre de 2025. Se esperan tormentas con ráfagas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas en 14 provincias, según alertas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.

Un doble ciclón tropical originado en el sur de Brasil se aproxima con fuerza a Argentina y generará condiciones meteorológicas adversas durante las próximas jornadas.
El fenómeno, caracterizado por la interacción de dos centros de baja presión, afectará principalmente las regiones del Litoral, Norte, Cuyo y la zona metropolitana de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para 14 provincias ante la expectativa de lluvias copiosas, vientos fuertes y tormentas con posibles granizadas.
Se estima que las ráfagas podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, mientras que las precipitaciones pueden superar los 100 milímetros en zonas puntuales.
Complementariamente, se anticipa un descenso significativo de las temperaturas, con mínimas que rondarán los 6 a 7 grados Celsius y máximas no superiores a 20 grados. Este cambio climático abrupto será especialmente notable en comparación con las habituales condiciones para esta época del año.
Entre los distritos bajo advertencia se encuentran Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y algunas zonas de la Provincia de Buenos Aires

El fenómeno climático fue monitorizado también por observatorios brasileños como MetSul Meteorología, que lo categorizaron como de alto riesgo. Se recomienda a la población tomar precauciones para minimizar los impactos en actividades cotidianas y mantenerse informada a través de canales oficiales.
La llegada del doble ciclón brasileño representa un evento atípico que afectará numerosas provincias argentinas en un momento donde se esperan contrastes térmicos y condiciones meteorológicas severas. La vigilancia y las medidas preventivas serán fundamentales para afrontar esta situación.
Las hermanas Tinelli mantienen un fuerte distanciamiento tras una disputa que combinó conflictos económicos y denuncias de amenazas, revelan fuentes cercanas.
Un fenómeno climático inusual llegará entre el 6 y 8 de noviembre de 2025. Se esperan tormentas con ráfagas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas en 14 provincias, según alertas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
La Lepra mendocina venció 5-3 a Argentinos Juniors en penales tras igualar 2-2 en Córdoba. Con nueve hombres, el equipo de Alfredo Berti se llevó su primer título en Primera División y el pasaje a Copa Libertadores 2026.
El humorista argentino confirmó su separación de Felicitas Isse Moyano y comenzó un vínculo amoroso con Paula Paparella, hija del estilista Leo Paparella, tras atravesar una crisis matrimonial.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la condena de diez años de cárcel contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez y ordenó su liberación inmediata, en una decisión que redefine uno de los casos judiciales más polémicos del país en los últimos años.
El delantero argentino se convirtió en el cuarto jugador albiceleste con más goles en el certamen europeo.
Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron una reunión con representantes de la Saudi Exports Development Authority, la entidad saudí encargada de impulsar las exportaciones no petroleras y fortalecer las inversiones internacionales.
El procurador bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una denuncia formal contra Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, acusado por una funcionaria judicial de acoso sexual, laboral y abuso de poder.