Inició en forma virtual el proceso judicial de la causa de los cuadernos, con la expresidenta y 86 acusados enfrentando cargos por asociación ilícita y cohecho. El juicio se proyecta como uno de los más largos y complejos de la historia reciente.
Inició en forma virtual el proceso judicial de la causa de los cuadernos, con la expresidenta y 86 acusados enfrentando cargos por asociación ilícita y cohecho. El juicio se proyecta como uno de los más largos y complejos de la historia reciente.

Este jueves comenzó el juicio oral contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 imputados en la causa conocida como los Cuadernos de las Coimas, un proceso judicial que investiga una vasta red de corrupción y cobro de sobornos durante las administraciones kirchneristas entre 2003 y 2015.
El tribunal oral federal N°7 decidió que las audiencias se realicen de manera virtual los jueves a través de la plataforma Zoom, con transmisión abierta para garantizar la transparencia y accesibilidad del proceso. La expresidenta participará en las audiencias conectada desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria.
La fiscalía, encabezada por la fiscal general Fabiana León y un equipo de auxiliares, presentó una acusación detallada en la que se sostiene la existencia de una asociación ilícita que cobraba coimas millonarias a través de contratos públicos documentados en las libretas que dan nombre a la causa.
El proceso judicial prevé extenderse por varios años debido a la cantidad de testigos —más de 440— y la complejidad de los cargos. Tras la lectura formal de la acusación, se abrirá el debate oral, con etapas que incluirán declaraciones indagatorias, testimonios y alegatos.
Este juicio no solo es un hito judicial sino un evento de alta relevancia política, dado que involucra a uno de los sectores más influyentes del poder político argentino en las últimas dos décadas.
La modelo reunió a un selecto grupo de amigos para festejar en un ambiente elegante y discreto en Osaka Concepción, en Remedios de Escalada. Los invitados compartieron risas y anécdotas mientras lució un look sofisticado con transparencias y cuero.
En el marco del Día del Trabajador Municipal, el intendente Julián Álvarez homenajeó a empleados con 25, 30, 35 y 40 años de servicio en un acto celebrado en el Microestadio Lionel Messi en Remedios de Escalada.
El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia ratificó, tras analizar 40 casos, que en la mayoría la administración del opioide adulterado fue clave para el desenlace fatal. El documento ya forma parte de la causa que investiga el juez federal Ernesto Kreplak.
La escudería francesa confirmó que el piloto argentino, de 22 años, formará dupla con Pierre Gasly el próximo año. Colapinto, que se sumó en 2025 desde Williams, mostró una notable evolución y comenzará por primera vez la temporada desde el inicio.
Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), en octubre la inflación porteña se mantuvo estable respecto a septiembre, con una suba mensual del 2,2%. En los primeros diez meses del año, el aumento acumulado llegó al 25,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 33,6%.
Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete, busca convertirse en el referente administrativo y político de los hermanos Milei en el Ejecutivo, con una estructura más coordinada y reorganizada que incluirá la absorción de nuevas áreas y modificaciones en secretarías y subsecretarías.
En una nueva audiencia del juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia, peritos y testigos detallaron cómo la evidencia forense, incluyendo un dije en forma de cruz, restos óseos y manchas de sangre humana, refuerzan la hipótesis fiscal de que la joven fue asesinada y sus restos ocultados por los imputados.
Según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG), los alimentos mantienen una tendencia alcista en sus precios, con un alza acumulada del 3% en las últimas cuatro semanas, pese a una ligera desaceleración tras picos recientes.