corrupción en Rosario: detienen a tres jefes policiales

Tres exjefes de la policía de Rosario fueron detenidos por una investigación que los apunta por malversación de fondos destinados a la compra de combustible para patrulleros. La causa revela una red de corrupción interna que desvió recursos públicos, en un contexto de intensificación de controles sobre la gestión policial.

La causa se centra en la presunta malversación de fondos públicos. Foto: NA.

Este jueves, la Justicia ordenó la detención de tres exfuncionarios policiales de Rosario por presunta malversación de fondos.

Los implicados, que ocuparon cargos de alta jerarquía en la fuerza, están acusados de desviar recursos que debían ser utilizados para la adquisición de combustible para patrulleros municipales.

Esta maniobra habría generado un perjuicio significativo al erario público y a la operatividad policial.

Según la investigación en curso, estos exjefes habrían integrado una red de corrupción que facilitaba la apropiación indebida de fondos asignados para la compra de combustible.

Las irregularidades incluyen la falsificación de documentación y la manipulación de registros contables para ocultar el desvío de recursos. Las maniobras se sospechan de haberse realizado durante su gestión, afectando la disponibilidad de combustible para patrulleros y dificultando el normal desempeño policial.

El ministro de Seguridad provincial destacó que esta causa forma parte de una política de “ir a fondo contra la corrupción” dentro de las fuerzas de seguridad.

Además, se remarcó la importancia de que la lucha contra el delito incluya la investigación exhaustiva de cualquier conducta corrupta que lo permita o encubra.

La Justicia mantiene abierta la investigación, y se prevén nuevas medidas para esclarecer el alcance de esta red y determinar responsabilidades penales.

Este caso pone en evidencia desafíos sistémicos en el manejo de recursos públicos y la necesidad de fortalecer los controles internos en instituciones clave para la seguridad ciudadana.

La causa aún no ha concluido y convoca a una reflexión sobre mecanismos preventivos que eviten fraudes similares a futuro. El seguimiento judicial será clave para garantizar transparencia y justicia en la administración policial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.